spot_img
InicioLOCALMás de 40 avispas asiáticas capturadas en Mallorca y se inicia el...

Más de 40 avispas asiáticas capturadas en Mallorca y se inicia el protocolo para frenar su expansión

Published on

Agricultura solicita la colaboración ciudadana para detectar nidos de especies invasoras como la Vespa velutina y la avispa oriental, recientemente confirmada en la isla.

Palma, 6 de junio. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha capturado 44 ejemplares de avispa asiática (Vespa velutina) durante los meses de marzo, abril y mayo en Mallorca, como parte de una campaña de control y prevención financiada con fondos Next Generation EU. Las acciones se han centrado en la instalación de 1.084 trampas en zonas de riesgo del suroeste de la isla, especialmente en los municipios de Palma, Calvià, Andratx, Esporles, Bunyola, Puigpunyent, Estellencs y Banyalbufar.

El objetivo de esta campaña, ejecutada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), ha sido interrumpir el ciclo reproductivo de esta especie invasora capturando a las reinas antes de que formen nidos. Según los técnicos, cada ejemplar capturado puede evitar la formación de múltiples nidos durante el verano.

Además, se ha confirmado por primera vez en la isla la presencia de la avispa oriental (Vespa orientalis), otra especie exótica invasora recientemente incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. El ejemplar fue localizado en Binibona (Selva), tras una primera observación sin captura el pasado año cerca del puerto de Palma.

El conseller Joan Simonet ha subrayado que ambas especies “suponen una amenaza para la biodiversidad local”, especialmente para los insectos polinizadores, y ha pedido la colaboración de la ciudadanía para detectar su presencia. En caso de observar ejemplares o nidos, pueden comunicarse con el Servicio de Protección de Especies o el COFIB a través de los siguientes canales:

El Govern ha puesto a disposición de la población una infografía para diferenciar las especies invasoras de las avispas autóctonas, disponible en la web oficial del Servicio de Protección de Especies (www.caib.es/sites/proteccioespecies).

Desde su llegada en 2015, la avispa asiática tuvo una expansión significativa hasta 2018, siendo declarada erradicada posteriormente. Sin embargo, volvió a detectarse en 2021 y de nuevo en 2024, cuando se retiraron 21 nidos. Las autoridades insisten en la importancia de la vigilancia activa y el compromiso institucional y ciudadano para evitar su expansión y proteger el equilibrio ecológico de las Islas Baleares.

Latest articles

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Jaime Martínez Llabrés recorrió el mercado, la OAC y el recinto de la Sagrada...

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

El acuerdo, alcanzado entre GSAIB y los sindicatos, desbloquea movilizaciones de los trabajadores...

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La consellera Sandra Fernández, nueva presidenta del Patronato, asegura que el complemento de la...

El servicio de limpieza del litoral retira más de 6,4 toneladas de residuos en julio en las Illes Balears

Mallorca concentra el mayor volumen de recogida, con 3.656 kilos, y el plástico supone...

More like this

El alcalde de Palma visita Pere Garau y destaca los avances hacia el futuro centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan

Jaime Martínez Llabrés recorrió el mercado, la OAC y el recinto de la Sagrada...

Salud acuerda la clasificación de más de 500 trabajadores del transporte sanitario pendiente desde 2018

El acuerdo, alcanzado entre GSAIB y los sindicatos, desbloquea movilizaciones de los trabajadores...

La Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel aprueba una subida salarial del 0,5 % y garantiza el plus de peligrosidad

La consellera Sandra Fernández, nueva presidenta del Patronato, asegura que el complemento de la...