spot_img
InicioSOCIALEl 92,5 % de los estudiantes aprueban la prueba de acceso a...

El 92,5 % de los estudiantes aprueban la prueba de acceso a la universidad de junio en Baleares

Published on

La nota media ha sido de 7,099 y se han corregido más de 27.000 exámenes. La convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio.

Palma, 12 de junio de 2025. El 92,5 % de los estudiantes que se han presentado a la convocatoria ordinaria de la prueba de acceso a la universidad (PAU) en junio han resultado aptos, lo que supone que 3.714 alumnos de un total de 4.014 han superado satisfactoriamente los exámenes celebrados los días 3, 4 y 5 de este mes. La nota media de acceso —que combina las calificaciones del bachillerato con la nota obtenida en la prueba— ha sido de 7,099, un valor muy similar al registrado en 2024.

Resultados por islas

  • Mallorca: 93,8 % de aptos (2.988 alumnos)
  • Menorca: 93,3 % (346 alumnos)
  • Ibiza: 83,2 % (367 alumnos)
  • Formentera: 72,2 % (13 alumnos)

Los resultados se pueden consultar a través de UIBdigital, y el plazo para solicitar la revisión de los ejercicios finaliza el 13 de junio. La revisión implica una segunda corrección que puede subir, bajar o mantener la calificación.

Cambios normativos y criterios de corrección

La de este año ha sido la primera edición tras la entrada en vigor del Real Decreto 534/2024, que establece nuevos criterios para las PAU. Entre las novedades más destacadas figuran:

  • Un único modelo de examen por materia.
  • Enfoque competencial en el diseño de las pruebas.
  • Nuevos baremos de penalización ortográfica, especialmente en las asignaturas lingüísticas. En Lengua Castellana se descuenta 0,25 por falta desde la segunda, y en Catalán 0,125 (0,25 a partir de 2026).

En total, se han corregido 27.273 exámenes, una labor realizada por 280 profesores de instituto y universidad.

Comparativa y evolución

El porcentaje de aptos en 2025 (92,5 %) ha descendido ligeramente respecto al 96,2 % de 2024. Algunas asignaturas han registrado una subida notable de nota media, como Historia de la Filosofía (de 5,74 a 6,62) y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (de 4,51 a 5,26). Otras han descendido, como Lengua Catalana y Literatura II (de 7,02 a 5,88), Lengua Castellana (de 6,54 a 5,90) e Historia de España (de 6,97 a 6,71). En Inglés, la media se ha mantenido prácticamente igual.

Convocatoria extraordinaria

Los estudiantes que no hayan superado esta convocatoria tendrán una nueva oportunidad en la convocatoria extraordinaria, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio. Toda la información actualizada está disponible en la web informativa SerásUIB.

Latest articles

Las Perseidas iluminan el cielo de Mallorca en su cita anual

La lluvia de estrellas más popular del verano alcanzará su punto álgido entre las...

El Mallorca conquista el 47 Trofeu Ciutat de Palma ante el Hamburgo

Los bermellones se imponen 2-0 en Son Moix con goles de Asano y un...

La clave para frenar el abandono escolar en FP: el papel del profesorado

Una tesis doctoral de la UIB destaca que los estilos de enseñanza y la...

Abierta la convocatoria para artistas en la «Noche del Arte en la Calle 2025» en la plaza de l’Olivar

El Ajuntament de Palma invita a artistas y colectivos a presentar propuestas para participar...

More like this

Las Perseidas iluminan el cielo de Mallorca en su cita anual

La lluvia de estrellas más popular del verano alcanzará su punto álgido entre las...

El Mallorca conquista el 47 Trofeu Ciutat de Palma ante el Hamburgo

Los bermellones se imponen 2-0 en Son Moix con goles de Asano y un...

La clave para frenar el abandono escolar en FP: el papel del profesorado

Una tesis doctoral de la UIB destaca que los estilos de enseñanza y la...