spot_img
InicioSOCIALLa Policía Local de Palma inmoviliza 11 patinetes eléctricos y tramita 47...

La Policía Local de Palma inmoviliza 11 patinetes eléctricos y tramita 47 denuncias en una jornada de controles a VMP

Published on

La mayoría de sanciones fueron por no llevar casco o no disponer del seguro obligatorio, que asciende a 600 euros por infracción

Palma, 17 de junio de 2025. La Policía Local de Palma llevó a cabo este lunes una jornada intensiva de controles sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP), en la que se inmovilizaron 11 patinetes eléctricos y se interpusieron 47 denuncias por diversos incumplimientos de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica.

Los controles se realizaron de forma itinerante a lo largo del día, con un dispositivo fijo en la plaza de Sant Antoni por la tarde, contando con la participación de agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) y del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP).

Las principales infracciones detectadas fueron no llevar casco, con 18 sanciones, y no disponer de seguro obligatorio, con 13 denuncias. También se registraron 8 sanciones por circular por la acera, 3 por carecer de reflectantes homologados, 2 por conducir con auriculares, otras 2 por usar el teléfono móvil al volante y una más por ser menor de 16 años.

En cuanto a las inmovilizaciones de patinetes, se realizaron en 11 casos: una por falta de casco, otra por ser el conductor menor de edad y nueve por no acreditar el seguro obligatorio.

Las sanciones económicas aplicadas fueron de 90 euros en la mayoría de los casos, excepto las relativas a la falta de seguro de responsabilidad civil, que conllevan una multa de 600 euros cada una, conforme a la normativa vigente.

Desde el pasado 25 de mayo, Palma cuenta con una nueva ordenanza que regula el uso de los VMP y establece requisitos como el uso obligatorio de casco, seguro de responsabilidad civil, reflectantes homologados y edad mínima de conducción de 16 años (o 15 con carné tipo AM). También limita la velocidad máxima a 25 km/h en calzadas, 15 km/h en zonas entre aparcamiento y acera, y 10 km/h en carriles bici. La ordenanza prohíbe circular por aceras, plazas, jardines o zonas peatonales, así como ir sentado, usar el móvil o agarrarse a otros vehículos.

La campaña de control tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y la convivencia en el espacio público, en un momento de creciente uso de este tipo de vehículos en la ciudad.

Latest articles

Cort repara el cerramiento vandalizado de la plaza Jorge Luis Borges en Pere Garau

La actuación incluye una limpieza integral del entorno y responde a la petición vecinal...

En Cala Tuent manda el turismo, no la protección de las personas ni la conservación del entorno

La masificación turística, el colapso por tierra y mar y la reducción de la...

Baleares sigue liderando las matriculaciones de embarcaciones pese a la caída general del mercado náutico en España

El archipiélago mantiene el primer puesto estatal con 486 matriculaciones entre enero y julio,...

SFM reduce los trenes especiales para la Mucada de Sineu por las obras en Verge de Lluc

La empresa ferroviaria solo podrá ofrecer un tren de refuerzo y unidades de metro...

More like this

Cort repara el cerramiento vandalizado de la plaza Jorge Luis Borges en Pere Garau

La actuación incluye una limpieza integral del entorno y responde a la petición vecinal...

En Cala Tuent manda el turismo, no la protección de las personas ni la conservación del entorno

La masificación turística, el colapso por tierra y mar y la reducción de la...

Baleares sigue liderando las matriculaciones de embarcaciones pese a la caída general del mercado náutico en España

El archipiélago mantiene el primer puesto estatal con 486 matriculaciones entre enero y julio,...