spot_img
InicioCULTURALPalma reafirma su compromiso con la candidatura de ciudades fortificadas del Mediterráneo...

Palma reafirma su compromiso con la candidatura de ciudades fortificadas del Mediterráneo a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Published on

El alcalde Jaime Martínez Llabrés participa en Tortosa en las primeras Jornadas Internacionales sobre fortificaciones hispánicas y respalda la propuesta transnacional

Palma, 16 de junio de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha participado este lunes en Tortosa en la reunión impulsada por la candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo para ser declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. El encuentro se ha celebrado en el marco de las primeras Jornadas Internacionales de Ciudades y Sitios Fortificados Hispánicos: el sistema Mediterráneo, que ha reunido a representantes institucionales y expertos de España, Argelia, Francia, Italia, Malta y Túnez.

Durante su intervención, Martínez Llabrés ha reiterado la implicación total de Palma en esta iniciativa, que busca poner en valor el sistema de fortificaciones construido entre los siglos XVI y XIX a lo largo del Mediterráneo. Ha señalado también que esta propuesta se enmarca dentro de la estrategia cultural de Palma y su objetivo de convertirse en Capital Cultural Europea en 2031.

La candidatura, de carácter transnacional, agrupa elementos defensivos emblemáticos de distintas ciudades. En el caso de Palma, se incluyen el Baluard del Príncep, Baluard de Berard, Baluard de Sant Pere, así como las puertas históricas Porta del Mar, Porta de la Portella y Porta Vella del Moll. También forman parte del conjunto la Torre de Pelaires, el Far de Portopí, Ses Voltes, el Castillo de la Almudaina, el Castillo de Bellver, el Castillo de Sant Carles, el Fortí de la Torre d’en Pau, la batería de Cap Rocat y el Castillo de Cabrera.

El encuentro en Tortosa refuerza la cooperación entre ciudades del arco mediterráneo que comparten un legado común en materia de arquitectura defensiva y patrimonio histórico. La participación de Palma en este foro refleja su voluntad de liderar y proteger su herencia arquitectónica, consolidándose como una ciudad con proyección internacional en el ámbito cultural y turístico.

Latest articles

Molineros, aspas y memoria viva detrás de los molinos del Jonquet

Los molinos de Es Jonquet, testigos de siglos de viento y sal, narran la...

El Hospital de Manacor recupera las visitas para futuros hermanos y hermanas mayores

El programa permitirá a los niños conocer el recorrido que hará su madre el...

Palma, epicentro de la vela clásica con la XXX Regata Illes Balears Clàssics

Cuarenta embarcaciones, entre ellas auténticas leyendas como el Tuiga (1909) y The Lady Anne...

Cort impulsa mejoras en el parque de Sa Feixina

Las actuaciones en Sa Feixina incluyen pintura de mobiliario, renovación de zonas verdes, arreglos...

More like this

Molineros, aspas y memoria viva detrás de los molinos del Jonquet

Los molinos de Es Jonquet, testigos de siglos de viento y sal, narran la...

El Hospital de Manacor recupera las visitas para futuros hermanos y hermanas mayores

El programa permitirá a los niños conocer el recorrido que hará su madre el...

Palma, epicentro de la vela clásica con la XXX Regata Illes Balears Clàssics

Cuarenta embarcaciones, entre ellas auténticas leyendas como el Tuiga (1909) y The Lady Anne...