spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Claustro del Monasterio de La Real acoge el concierto “Projecte Llull”,...

El Claustro del Monasterio de La Real acoge el concierto “Projecte Llull”, un viaje musical por la espiritualidad de Ramon Llull

Published on

El recital tendrá lugar el domingo 29 de junio a las 21:00 h en Palma e incluye estrenos de compositores mallorquines inspirados en el beato

Palma, 23 de junio de 2025. El Claustro del Monasterio de La Real será el escenario del “Projecte Llull”, un evento musical único que se celebrará el domingo 29 de junio a las 21:00 h, con entrada libre hasta completar aforo. La propuesta reúne a varios compositores e intérpretes de Mallorca en torno a la figura del Beato Ramon Llull, con obras originales escritas para flauta y flautín, que exploran musicalmente su vida, pensamiento y mística.

El programa, titulado Ordo operum, ofrecerá un recorrido sonoro y reflexivo que se estructura en varias piezas:

  • Ofrena, de Josep Ros Sancho
  • De l’Amor Trovadoresc al mistic contemplatiu, de Miquel Xamena Palou
  • Randa, de Antoni Mairata March
  • Llull a Randa, de Francesc Crespí Cañellas
  • Amic-Amat-Aucell, de Biel Oliver “Torres”
  • L’amic foll d’amor per l’amat, de Miquel Xamena Palou, dividida en:
    • Vida mundana
    • Contemplación en Dios
    • Conversión en Dios
    • Lenguaje de Ramon Llull para la misión
  • Meditación del ermitaño sobre el desprecio de las vanidades del mundo, de Manel Garrido Martí

El hilo narrativo del concierto correrá a cargo de Josep Amengual i Batle (SS.CC), mientras que la interpretación musical estará a cargo de Enrique V. Sánchez Vidal, a la flauta y el flautín.

Un proyecto de largo recorrido

El “Projecte Llull” nace del impulso del padre Josep Amengual i Batle, quien hace más de una década invitó a Enrique V. Sánchez Vidal a realizar un pequeño recital en la Capilla del Santuario de Sant Honorat. Desde entonces, el flautista ha trabajado para solicitar y reunir un corpus de obras creadas por compositores mallorquines inspiradas en Llull, con el objetivo de ofrecer una visión musical de su doctrina, espiritualidad y el entorno que marcó su transformación personal.

A través de la escritura para flauta y flautín en forma monódica, se busca recrear la atmósfera de recogimiento y contemplación que caracterizó la vida de Llull. Este proyecto ha unido a creadores residentes en Mallorca que, en muchos casos, no habían colaborado antes, generando una estética sonora coherente y profundamente evocadora.

Como señala el propio autor del proyecto:
“Dedico esta obra a quienes me han dado la capacidad de resistir las tempestades de la vida.”

“Projecte Llull” es, ante todo, una propuesta pedagógica y divulgativa, que invita a redescubrir la figura de Ramon Llull a través de un lenguaje musical contemporáneo, profundamente arraigado en la tradición espiritual y cultural de Mallorca.

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...