spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl IMEDEA celebra 30 años como referente internacional en ciencia marina y...

El IMEDEA celebra 30 años como referente internacional en ciencia marina y sostenibilidad

Published on

El instituto mixto del CSIC y la UIB conmemora tres décadas de investigación puntera para preservar el Mediterráneo y su biodiversidad

Esporles, 27 de junio de 2025. El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), centro mixto del CSIC y la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha celebrado este viernes su 30º aniversario con un acto institucional en su sede de Esporles, consolidando su papel como referente internacional en investigación marina, cambio climático y sostenibilidad ambiental.

El evento ha contado con la participación de destacadas autoridades científicas y políticas. El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Bada, ha subrayado “la fragilidad del territorio balear y la necesidad de una ciencia comprometida con su preservación”, mientras que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha alabado “la rigurosidad, visión y responsabilidad del IMEDEA en la generación de conocimiento desde las Islas Baleares hacia el mundo”.

Por su parte, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino Matute, ha destacado la importancia del sello de excelencia María de Maeztu, que ostenta el centro, como reconocimiento a su nivel científico. También ha intervenido el rector de la UIB, Jaume Carot, felicitando al instituto por “una trayectoria larga y prolífica al servicio del conocimiento”.

El director del IMEDEA, Alejandro Orfila Föster, ha abierto el acto con una emotiva mirada al pasado, agradeciendo el trabajo de las personas que han formado parte del instituto durante estas tres décadas, y resaltando su legado como “herencia viva del centro”.

Tres décadas de ciencia para el Mediterráneo

Desde su creación en 1995, el IMEDEA se ha especializado en el estudio interdisciplinario de la ecología marina, la oceanografía, la modelización de procesos naturales y la adaptación al cambio climático, posicionándose como uno de los centros del CSIC con mayor proyección internacional.

El instituto colabora activamente en proyectos europeos y con diversas administraciones, universidades y entidades científicas para transferir conocimiento al ámbito público y promover políticas medioambientales sostenibles.

En el acto también se repasaron algunos de los hitos más destacados en la historia del IMEDEA, reafirmando su compromiso con la ciencia de excelencia y con el futuro de los ecosistemas mediterráneos.

Latest articles

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...

Continúa el mantenimiento periódico de los torrentes de las Illes Balears

Las actuaciones realizadas en septiembre garantizan un seguimiento continuado de los cauces y previenen...

More like this

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...