spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARIbiza Wingfoil Open: una regata a medida que lleva a los regatistas...

Ibiza Wingfoil Open: una regata a medida que lleva a los regatistas hasta el viento

Published on

El Club Nàutic Sant Antoni repite su innovador formato de competición a bordo de un ferry turístico para buscar las mejores condiciones en la bahía de Portmany

Palma, 2 de julio de 2025. El Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) ya calienta motores para acoger una nueva edición del Ibiza Wingfoil Open (IWO), que se celebrará del 3 al 5 de octubre en la bahía de Portmany. La prueba, que este año será Copa de España de wingfoil racing, reunirá a hasta 80 especialistas de esta joven y espectacular modalidad, con la presencia confirmada de regatistas tanto nacionales como europeos.

Lo más llamativo del evento es su formato único en el panorama deportivo español: en lugar de salir desde la playa, los participantes serán trasladados en ferry turístico hasta el punto de la bahía donde sopla el mejor viento, garantizando así las condiciones óptimas para la competición. Esta fórmula, ya probada con éxito en ediciones anteriores, evita las zonas más concurridas y mejora tanto la seguridad como la espectacularidad del evento.

El deporte que “vuela” sobre el mar

El wingfoil, también conocido como wingboarding, nació en 2016 y es una disciplina híbrida entre el windsurf foil y el fórmula kite, en la que el deportista utiliza un ala de mano (wing) para propulsarse sobre una tabla con hidrofoil. Cuando se alcanza velocidad suficiente, la tabla se eleva por encima del agua, generando una sensación de vuelo y velocidades de vértigo. El equipo, compacto y fácil de transportar, ha convertido esta disciplina en una de las que más crece a nivel internacional.

La seguridad es clave: todos los competidores van equipados con casco y chaleco de impacto, ya que se trata de una modalidad más compleja que el windsurf tradicional, pero muy atractiva una vez se domina.

Ibiza, cada vez más epicentro del wingfoil

El CNSA lleva años apostando por la promoción del wingfoil, con formaciones, actividades y regatas para impulsar este deporte en la isla. El nuevo centro náutico que el club inaugurará en 2026 será un importante punto de encuentro para los deportes de viento en Baleares.

El Ibiza Wingfoil Open nació hace cuatro años, cuando una empresa de eventos propuso al CNSA organizar una prueba del circuito nacional. La geografía de la bahía exigía soluciones creativas y el uso del ferry turístico como plataforma móvil fue todo un acierto, generando un modelo organizativo que ahora inspira a otros eventos del sector.

Con 70 participantes en 2024 y una edición de 2025 que promete batir récords, el IWO se consolida como uno de los grandes eventos deportivos del otoño balear. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden consultar todos los detalles a través del enlace oficial al evento.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...