spot_img
InicioLOCALLa economía balear sigue creciendo con fuerza y alcanza un 3,4 %...

La economía balear sigue creciendo con fuerza y alcanza un 3,4 % en el primer trimestre de 2025

Published on

Mallorca lidera el avance económico en las islas, aunque el informe alerta sobre el elevado abandono escolar y la sobrecualificación laboral

Palma, 3 de julio de 2025. La economía de las Illes Balears encadena cinco trimestres consecutivos con crecimientos superiores al 3 %, según el último Informe de Coyuntura Económica elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística del Govern. En el primer trimestre de 2025, el PIB balear creció un 3,4 % interanual, por encima de la media nacional (2,8 %) y muy por encima del promedio europeo (1,6 %).

Mallorca se sitúa al frente con un crecimiento del 3,6 %, seguida por las Pitiusas (3,3 %) y Menorca (1,7 %). Todos los sectores productivos contribuyen positivamente, liderados por los servicios (3,8 %), seguidos por la industria y la energía (2,1 %), la construcción (1,1 %) y la agricultura y pesca (0,7 %).

El gasto turístico marca máximos históricos, alcanzando los 3.094 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2025, con un gasto medio por persona y día de 170 euros. Este dato crece en todas las islas, destacando el aumento del 20,4 % en las Pitiusas.

Afiliación histórica y mejora en la industria

El mercado laboral también muestra signos de fortaleza. En mayo se registró una afiliación media de 638.590 personas, lo que supone un aumento del 2,6 % interanual y un 17,2 % más que en 2018. El crecimiento alcanza a todos los sectores salvo el primario, que sufre una leve caída (-0,8 %).

En paralelo, la producción industrial experimenta un notable crecimiento del 8,3 %, frente al descenso del 0,3 % en el conjunto de España, impulsada por bienes de consumo, bienes de equipo y energía.

Vivienda: menos construcción pero más visados

Pese a la caída en el inicio y finalización de viviendas (-6,4 % y -33,8 %, respectivamente), el número de viviendas visadas crece un 38,1 %, alcanzando las 1.422 en el primer cuatrimestre del año.

Educación y capital humano: asignatura pendiente

El informe también pone el foco en un problema estructural: el elevado abandono escolar y la sobrecualificación laboral en Balears. Aunque un 45 % de la población joven (25-34 años) tiene estudios superiores —cumpliendo los objetivos europeos—, el 36,5 % de estos jóvenes están sobrecualificados para su empleo, frente a un 21,4 % en la UE.

La tasa de abandono escolar prematuro alcanza el 20,1 %, la más alta del Estado y muy por encima de la media europea (9,3 %). Este fenómeno afecta especialmente a los hombres (27,9 %), frente al 11,9 % en mujeres, motivado en parte por la atracción del mercado laboral turístico, que ofrece empleos poco cualificados con ingresos atractivos para los más jóvenes.

Rentas altas con baja cualificación

Un dato curioso del informe es que la renta media de personas con bajo nivel educativo en Balears es superior a la media española, debido a la estructura económica basada en sectores intensivos en mano de obra y que permiten combinar varios empleos o beneficiarse de complementos extrasalariales.

En conclusión, aunque el ritmo económico balear continúa siendo vigoroso, el Govern apunta que el reto de futuro está en el capital humano, que se convierte en “infraestructura invisible” para garantizar un desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo.

Latest articles

Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga se imponen en la XXX Illes Balears Clàssics

La regata de barcos clásicos organizada por el Club de Mar-Mallorca finalizó sin pruebas...

Renovación de los equipos de depuración en diez zonas de Baleares con una inversión de 2,6 millones

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua modernizará sistemas clave de saneamiento...

Refuerzo de la educación ambiental en Baleares con la contratación de 20 profesionales hasta 2027

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural destina casi 3 millones de euros...

El servicio conjunto de taxi se amplía a ocho municipios con la incorporación de Llucmajor y Deià

Cerca del 80% de taxis de Mallorca se suman al régimen especial de recogida...

More like this

Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga se imponen en la XXX Illes Balears Clàssics

La regata de barcos clásicos organizada por el Club de Mar-Mallorca finalizó sin pruebas...

Renovación de los equipos de depuración en diez zonas de Baleares con una inversión de 2,6 millones

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua modernizará sistemas clave de saneamiento...

Refuerzo de la educación ambiental en Baleares con la contratación de 20 profesionales hasta 2027

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural destina casi 3 millones de euros...