spot_img
InicioAGENDA«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición...

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

Published on

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes y cuenta con la colaboración del Museo Reina Sofía, la Fundación Miró y otras instituciones de referencia

Palma, 2 de julio de 2025. La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha presentado el gran proyecto expositivo «Paysage Miró», una propuesta sin precedentes que reúne a instituciones de primer nivel como el Ajuntament de Palma, Es Baluard, el Casal Solleric, la Fundación Miró Mallorca y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la colaboración de colecciones particulares y la Galería Pelaires.

La iniciativa articula cuatro exposiciones simultáneas que podrán visitarse en la Lonja, Es Baluard, el Casal Solleric y la Fundación Miró, ofreciendo un recorrido por toda la trayectoria artística de Joan Miró, desde 1916 hasta 1981. Más de un centenar de obras —pinturas, esculturas, obra sobre papel, documentos y objetos personales— mostrarán las múltiples dimensiones del universo mironiano.

Cuatro exposiciones, un mismo espíritu

  • «La fuerza inicial» (Lonja de Palma): un conjunto de esculturas en bronce que condensan la tensión entre lo ancestral y lo contemporáneo. La instalación dialoga con la arquitectura gótica del espacio y refuerza la dimensión poética y cósmica del artista.
  • «La chispa mágica» (Fundación Miró Mallorca): explora el paisaje interior de Miró a través de seis ámbitos temáticos donde se evidencian sus vínculos con artistas como Picasso, Klee o Calder.
  • «Pintar entre las cosas» (Es Baluard): propone una relectura del legado pictórico de Miró, destacando su carácter experimental y su influencia en la pintura contemporánea.
  • «El color y su sombra» (Casal Solleric): muestra el diálogo entre escultura y pintura, con piezas que revelan la fascinación del artista por lo primitivo, lo simbólico y el objeto encontrado.

Las exposiciones estarán abiertas al público desde finales de julio y hasta febrero de 2026, con las siguientes fechas: del 31 de julio al 8 de febrero en la Lonja, del 30 de julio al 11 de enero en la Fundación Miró, y del 1 de agosto al 9 de noviembre en Es Baluard y Casal Solleric.

Un homenaje que también mira al futuro

Durante el acto, la presidenta Prohens ha destacado que «Paysage Miró» no es solo una exposición, sino una narración profunda de la historia de un artista que hizo de Mallorca su refugio. “Con este proyecto, es Mallorca quien le acoge a él, quien lo eleva, quien lo devuelve a los ciudadanos con respeto, emoción y orgullo”, ha afirmado.

El proyecto cuenta con la comisaría compartida entre David Barro (Es Baluard), Carmen Fernández (Museo Reina Sofía), Antònia Maria Perelló (Fundación Miró Mallorca) y Fernando Gómez de la Cuesta (Casal Solleric).

Además, el Consell de Mallorca se suma con una muestra en el Museo de Mallorca comisariada por Magdalena Aguiló Victory, centrada en el papel de Miró en la revitalización del arte contemporáneo en la Palma de los años 70, con especial atención a la icónica «Serie Mallorca» editada por la Sala Pelaires en 1973.

Con «Paysage Miró», Palma refuerza su identidad como capital cultural de referencia, consolidándose como un centro dinámico de diálogo entre arte contemporáneo, patrimonio y ciudadanía.

Latest articles

Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga se imponen en la XXX Illes Balears Clàssics

La regata de barcos clásicos organizada por el Club de Mar-Mallorca finalizó sin pruebas...

Renovación de los equipos de depuración en diez zonas de Baleares con una inversión de 2,6 millones

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua modernizará sistemas clave de saneamiento...

Refuerzo de la educación ambiental en Baleares con la contratación de 20 profesionales hasta 2027

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural destina casi 3 millones de euros...

El servicio conjunto de taxi se amplía a ocho municipios con la incorporación de Llucmajor y Deià

Cerca del 80% de taxis de Mallorca se suman al régimen especial de recogida...

More like this

Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga se imponen en la XXX Illes Balears Clàssics

La regata de barcos clásicos organizada por el Club de Mar-Mallorca finalizó sin pruebas...

Renovación de los equipos de depuración en diez zonas de Baleares con una inversión de 2,6 millones

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua modernizará sistemas clave de saneamiento...

Refuerzo de la educación ambiental en Baleares con la contratación de 20 profesionales hasta 2027

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural destina casi 3 millones de euros...