spot_img
spot_img
InicioSOCIALCumbre Empresarial en Barcelona para afrontar retos comunes en movilidad, vivienda, turismo...

Cumbre Empresarial en Barcelona para afrontar retos comunes en movilidad, vivienda, turismo e innovación

Published on

Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana y Balears refuerzan sus lazos económicos y presentan un decálogo conjunto por la competitividad

Palma, 7 de julio de 2025. Representantes empresariales de Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana y Balears se reunirán los días 9 y 10 de julio en Barcelona en el marco de la Cumbre Empresarial para el impulso de las relaciones económicas entre los territorios de la antigua Corona de Aragón. El encuentro, organizado por CEOE Aragón, CAEB, CEV y Foment del Treball, tiene como objetivo compartir una visión de futuro y trabajar propuestas conjuntas para hacer frente a los principales retos económicos y sociales.

Durante dos jornadas, se celebrarán sesiones de trabajo colaborativo centradas en cuatro ejes clave: movilidad, vivienda, turismo e innovación. Las conclusiones se recogerán en un documento conjunto que será presentado en el plenario del jueves 10 de julio, junto con un decálogo por la competitividad elaborado por los representantes empresariales de los cuatro territorios.

Programa institucional y empresarial de alto nivel

La Cumbre arrancará el miércoles 9 de julio con una recepción institucional en el Palau de la Generalitat, que contará con las intervenciones del presidente Salvador Illa, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.

El jueves 10, la sede de Foment del Treball será el escenario de las reuniones sectoriales y del acto central, en el que participarán los presidentes de las organizaciones coorganizadoras: Carmen Planas (CAEB), Miguel Marzo (CEOE Aragón), Salvador Navarro (CEV) y Josep Sánchez Llibre (Foment).

Un bloque económico con fuerte peso estatal

Los territorios participantes representan el 34 % del PIB nacional y mantienen una relación comercial superior a los 47.000 millones de euros anuales en intercambio de bienes, lo que evidencia el peso económico de esta alianza.

La Cumbre busca consolidar estos vínculos históricos, sociales y económicos como una oportunidad para generar sinergias, construir una agenda común y reforzar el posicionamiento internacional del conjunto de territorios que integraban la antigua Corona de Aragón.

Latest articles

La UNIEVIG analiza los retos actuales en la prevención de las violencias machistas

La Universidad de Verano de Estudios de Violencia de Género conmemora los 30 años...

La Llar d’Ancians celebra sus particulares Sanfermines con chupinazo y gran participación

El conseller Guillermo Sánchez da el pregón de esta fiesta ya consolidada en la...

El Consell de Mallorca destina una inversión histórica de más de 15 millones de euros en Ses Salines

El presidente Galmés y la consejera Amate visitan la Cofradía de Pescadores de la...

Cort da la bienvenida a 37 nuevos funcionarios en un acto presidido por el alcalde

Jaime Martínez Llabrés reconoce el esfuerzo y la dedicación de los nuevos empleados públicos...

More like this

La UNIEVIG analiza los retos actuales en la prevención de las violencias machistas

La Universidad de Verano de Estudios de Violencia de Género conmemora los 30 años...

La Llar d’Ancians celebra sus particulares Sanfermines con chupinazo y gran participación

El conseller Guillermo Sánchez da el pregón de esta fiesta ya consolidada en la...

El Consell de Mallorca destina una inversión histórica de más de 15 millones de euros en Ses Salines

El presidente Galmés y la consejera Amate visitan la Cofradía de Pescadores de la...