spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLos dispensadores de Abaqua sustituyen más de 100.000 m³ de agua subterránea...

Los dispensadores de Abaqua sustituyen más de 100.000 m³ de agua subterránea por desalada en Eivissa

Published on

Durante diez meses, más de 8.000 camiones han cargado agua en las desaladoras para reducir la presión sobre los acuíferos

Eivissa, 8 de julio de 2025. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, los dispensadores de agua desalada instalados por la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua) en Eivissa han permitido sustituir más de 100.000 metros cúbicos de agua subterránea por agua desalada. Durante este periodo, más de 8.000 camiones cisterna han realizado cargas en los tres puntos habilitados.

El sistema, dirigido a empresas privadas autorizadas, se concibió como una medida excepcional para reducir las extracciones de los acuíferos, aprovechando un excedente de producción en las plantas desaladoras no requerido por los servicios públicos municipales. Estas empresas fueron informadas desde el inicio sobre la temporalidad del sistema, que inicialmente solo se garantizaba hasta marzo de 2025.

Gracias a una gestión eficiente y a la evolución de la demanda pública, se logró extender su operatividad hasta el mes de julio. Sin embargo, un incremento del consumo habitual en estas fechas y una avería en la planta de Eivissa han obligado a adelantar su cierre, previsto inicialmente para mediados de mes.

Desde Abaqua se destaca que el sistema ha sido un avance tanto cuantitativo como cualitativo en la protección de los recursos hídricos. La prioridad siempre ha sido el abastecimiento de los servicios municipales, principal cometido de la Agencia. En este sentido, se lamenta que algunas empresas privadas interpreten la suspensión temporal como un perjuicio, cuando se les comunicó previamente por escrito la naturaleza provisional del suministro.

Ha sido posible avanzar en la sustitución de recursos subterráneos sin comprometer el abastecimiento público, y con una destacada colaboración del sector privado”, han señalado desde Abaqua, subrayando la voluntad de retomar este mecanismo flexible de distribución en el futuro, como parte de una estrategia para reforzar la sostenibilidad hídrica del archipiélago.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...