spot_img
spot_img
InicioAGENDAEs Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

Published on

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en la primera parte de la trilogía curatorial Nachleben

Palma. 1 de julio de 2025. Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma ha inaugurado la exposición «Todas las imágenes son pinturas posibles», segundo capítulo de la trilogía curatorial Nachleben, un proyecto expositivo y editorial que explora el papel de la pintura como tradición conceptual más allá de su técnica.

Comisariada por el equipo artístico del museo, esta nueva muestra está compuesta por 19 obras de la Colección de Es Baluard, entre pinturas y fotografías, incluyendo adquisiciones recientes y piezas del depósito de la Fundación Barrié, que se exhiben por primera vez en Mallorca. La exposición podrá visitarse hasta el 4 de enero de 2026 en el Espacio B del museo.

¿A qué llamamos hoy pintura?

La tesis curatorial que vertebra esta trilogía plantea una pregunta clave: ¿a qué llamamos hoy pintura?. En esta ocasión, la muestra aborda esa cuestión desde la intersección entre pintura y fotografía, destacando cómo esta última ha sabido asumir y reformular los lenguajes pictóricos a través de la luz, el color, el grano, la composición o el encuadre.

“El cuadro pictórico consiguió extrapolarse al encuadre fotográfico, y la pintura se expresa más allá de la pintura”, señalan desde la dirección artística de Es Baluard.

Una colección viva y en diálogo

David Barro, director de Es Baluard, subraya que el museo debe custodiar y activar su colección “como generadora de teoría, conocimiento e investigación”. En este caso, añade, “la colección nos sirve para recordar cómo continúa vigente la manera que tenemos de ver el mundo en términos pictóricos, aunque la pintura hoy pueda reencarnarse en una fotografía o cualquier otro medio”.

Soad Houman, responsable de Registro y Colección, remarca que la exposición ahonda en la retroalimentación entre fotografía y pintura, citando al artista Darío Villalba: “En mi obra, la pintura es fotografía y la fotografía es pintura”. Esta dualidad se refleja en las obras de artistas como Toni Catany, Pierre Gonnord o Marina Abramović, y en la fusión con otros medios como el cine o la televisión a través de creadores como Tracey Moffatt, Simeón Saiz Ruiz o Carlos Correia.

Artistas en exposición

La muestra reúne obras de: Ignasi Aballí, Marina Abramović, José Manuel Broto, Jean-Marc Bustamante, Toni Catany, Carlos Correia, Gil Heitor Cortesão, Susy Gómez, Pierre Gonnord, Miki Leal, Rita Magalhães, Tracey Moffatt, Perejaume, Tomás Pizá, Andrei Roiter, Simeón Saiz Ruiz, Alain Urrutia, Darío Villalba y Peter Zimmermann.

Con esta exposición, Es Baluard reafirma su compromiso con una mirada crítica y contemporánea sobre el arte y su capacidad de reinventarse en cada nueva imagen.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

Urbanismo sancionará a más de 3.400 edificios por no presentar la IEE en 2024

Solo un 21% de los inmuebles obligados en Palma entregaron el Informe de Evaluación...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...