spot_img
spot_img
InicioSOCIALSalud Mental impulsa un espacio de desescalada para humanizar la atención en...

Salud Mental impulsa un espacio de desescalada para humanizar la atención en crisis

Published on

El proyecto piloto apuesta por entornos terapéuticos sensoriales y participativos en urgencias hospitalarias para mejorar el bienestar emocional

Palma. 10 de julio de 2025. La Conselleria de Salud del Govern balear, a través de la Dirección General de Salud Mental, trabaja en el diseño de un espacio de desescalada que promueva entornos más humanizados y adaptados para la atención a personas en crisis de salud mental en servicios de urgencias hospitalarias. El proyecto, actualmente en fase piloto, parte de una visión participativa que incluye a personas usuarias, familias, entidades sociales y profesionales sanitarios.

En este contexto se ha celebrado la conferencia «Espacios que cuidan: la arquitectura al servicio de la salud mental y el bienestar emocional», impartida por Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y experta en neuroarquitectura. La jornada ha sido inaugurada por la consellera de Salud, Manuela García, quien ha subrayado que el proyecto busca «una atención basada en los derechos humanos», así como «potenciar la autonomía y el bienestar emocional de los pacientes».

Arquitectura terapéutica al servicio de la dignidad

La directora general de Salud Mental, Carme Bosch, ha recalcado que el entorno arquitectónico juega un papel clave en la recuperación emocional y en la satisfacción de las personas atendidas. El diseño de estos espacios contempla elementos como iluminación natural, mobiliario adecuado, texturas, colores, sonidos e incluso estímulos olfativos que ayuden a reducir la ansiedad, la agitación y el estrés en situaciones de crisis.

Estudios recientes respaldan la efectividad de este tipo de salas, mostrando que pueden disminuir el aislamiento y reducir el uso de medidas de contención, además de ofrecer un modelo de atención más centrado en la dignidad, la decisión propia y las necesidades individuales de cada paciente.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Dirección General de Salud Mental para luchar contra el estigma y garantizar los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental, avanzando hacia un sistema más inclusivo, empático y centrado en la persona.

Latest articles

El Centro de Historia y Cultura Militar acoge la exposición itinerante «La Sombra del Sol»

La muestra fotográfica ofrece una mirada íntima a los proyectos humanitarios que la Fundación...

Son Ametler se convierte en casal de barri tras su rehabilitación y entrada en el mantenimiento municipal

El Ajuntament de Palma da un paso más para la recuperación de edificios históricos...

Laia Mattos y Amalia Coll, campeonas del mundo en 420 Femenino Sub17

Las regatistas mallorquinas logran el oro en el Mundial celebrado en Turquía y confirman...

En marcha la primera excavación arqueológica en el Castillo de Alaró para preparar su restauración

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento impulsan un estudio preliminar con una inversión...

More like this

El Centro de Historia y Cultura Militar acoge la exposición itinerante «La Sombra del Sol»

La muestra fotográfica ofrece una mirada íntima a los proyectos humanitarios que la Fundación...

Son Ametler se convierte en casal de barri tras su rehabilitación y entrada en el mantenimiento municipal

El Ajuntament de Palma da un paso más para la recuperación de edificios históricos...

Laia Mattos y Amalia Coll, campeonas del mundo en 420 Femenino Sub17

Las regatistas mallorquinas logran el oro en el Mundial celebrado en Turquía y confirman...