spot_img
spot_img
InicioAGENDALas vecinas de Canamunt se reapropian del barrio con fiestas autogestionadas, cine,...

Las vecinas de Canamunt se reapropian del barrio con fiestas autogestionadas, cine, olimpiadas y diversión

Published on

Las FAC 2025 llenan las calles y plazas de vida comunitaria, cultura popular y espacios compartidos

Palma. 2 de julio de 2025. La Asociación de Vecinas de Canamunt ha dado inicio a una nueva edición de las Fiestas Autogestionadas de Canamunt (FAC), que del 3 al 19 de julio convertirán el barrio en un espacio abierto a la convivencia, el juego y la cultura crítica. Con una programación llena de actividades participativas, las vecinas recuperan la esencia de las fiestas populares: hacer barrio desde la calle.

Las celebraciones comienzan este jueves, 3 de julio, en la plaza Quadrado con un taller de decoración de balcones a las 19 h. Al día siguiente, viernes 4, en la misma plaza se celebrará una cena al aire libre con música y tómbola, como prólogo a la XXI Fiesta del Bar Flexas en el Parc de la Mar. Pero el plato fuerte llegará el sábado 5, con el Gran Guateque Canamunter en la plaza Llorenç Bisbal, con los DJs Hiperespacio & Space Cowboy.

Cine en la plaza y menú especial en el Bar Rita

Uno de los ejes más consolidados de las FAC es el ciclo de cine al aire libre del Bar Rita, que desde hace más de diez años anima los martes de verano. El día 8 se proyectará The Old Oak, de Ken Loach, y el día 15, El 47, de Marcel Barrena. Las proyecciones comenzarán a las 22 h, pero desde las 19:30 h, Els Emmentals ofrecerán un concierto para animar la cena, que incluirá un menú especial de hamburguesas kefta y panecillos de trempó.

Juegos, agua y olimpiadas populares

Reivindicando la calle como espacio de juego, las vecinas han organizado una gincana (7 de julio, 18:30 h, plaza Llorenç Bisbal) y la IV edición de las Canamuntadas, unas originales olimpiadas populares que tendrán lugar el 11 de julio en la plaza Quadrado, a partir de las 19 h. Los más pequeños también tendrán su espacio con una fiesta infantil de juegos de agua, el jueves 10 a las 17 h, también en la plaza Quadrado.

Cenas compartidas y visita cultural para cerrar el ciclo

El colectivo Brunzit y las vecinas impulsan las Cenas a la Llesca, donde todo el mundo está invitado a traer comida para compartir. La primera cena será el miércoles 9 de julio, con partida de truc (juego de cartas) y proyección del documental Terramotourism. La segunda cena tendrá lugar el 16 de julio.

Como cierre, las fiestas saldrán del barrio con una excursión cultural al Centre Internacional Toni Catany, donde el 19 de julio habrá una visita guiada a la exposición de Christer Strömholm. Para participar, es necesario inscribirse previamente en [email protected].

Con las FAC 2025, Canamunt vuelve a demostrar que la calle es para vivirla colectivamente, y que la cultura, la fiesta y la solidaridad siguen muy vivas en este barrio histórico de Palma.

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...