spot_img
InicioAGENDAEl Centro de Historia y Cultura Militar acoge la exposición itinerante "La...

El Centro de Historia y Cultura Militar acoge la exposición itinerante «La Sombra del Sol»

Published on

La muestra fotográfica ofrece una mirada íntima a los proyectos humanitarios que la Fundación Barceló desarrolla en África, a través de las vivencias de sus trabajadores y voluntarios

Palma. 9 de julio de 2025. El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares ha inaugurado la exposición itinerante «La Sombra del Sol», una muestra fotográfica que recoge las experiencias de trabajadores y voluntarios de la Fundación Barceló en sus proyectos de cooperación en África. A través de imágenes emotivas y personales, la exposición retrata el impacto humano y social de su labor en las comunidades africanas con las que colabora la entidad.

El acto inaugural contó con la presencia del coronel José Luis Sales Blanco, director del Centro, quien dio la bienvenida a las representantes de la Fundación Barceló, Antonia Barceló Tous (presidenta) y Amelia Fornés (directora de proyectos), así como al voluntario y autor de las fotografías, Carlos Enseñat. También asistieron diversas autoridades militares y civiles, entre ellas la consellera de Familias y Asuntos Sociales del Govern Balear, Catalina Cirer.

«La Sombra del Sol» ofrece una visión íntima y conmovedora del día a día en los territorios africanos donde actúa la fundación. Más allá de reflejar la diversidad y belleza del continente, las imágenes narran historias personales, momentos de resiliencia y esperanza, y la fuerza de las comunidades que reciben apoyo humanitario.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de julio de 2025 en el Centro de Historia y Cultura Militar (C/ San Miguel, 69 – Palma), con horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 h, y sábados de 10:30 a 14:00 h. Una oportunidad única para conocer, desde el corazón de Mallorca, las realidades de otros rincones del mundo.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...