Los socialistas acusan al Ajuntament de Palma de promover “el peor contrato posible”, con precios muy por encima de los anunciados por el alcalde y beneficios millonarios para la empresa adjudicataria.
Palma. 17 de julio de 2025. El PSOE Palma ha denunciado que las viviendas proyectadas en suelo municipal bajo la modalidad de concesión tendrán alquileres que oscilarán entre 1.000 y 1.600 euros al mes, muy alejados de los 600 a 1.000 euros anunciados por el alcalde Jaime Martínez. Según el portavoz socialista en Cort, Xisco Ducrós, el modelo que impulsa el Ajuntament supone “el peor contrato posible, el más abusivo, y lo promueve el propio ayuntamiento”.
Los cálculos de la empresa adjudicataria incluyen pagos adicionales a cargo del arrendatario, como el IBI, la tasa de basuras y los gastos de comunidad, que en algunos casos alcanzan los 233 euros mensuales, además de aparcamiento y trastero. Estas cifras, según el PSOE, desvirtúan la idea de vivienda asequible.
Costes reales y sobrecarga de gastos
En su plan de gestión, la adjudicataria estima alquileres base de casi 1.000 euros para viviendas de un dormitorio, 1.200 euros para las de dos habitaciones y entre 1.400 y 1.600 euros para las de tres dormitorios. A ello se suman gastos de comunidad que oscilan entre 167 y 169 euros para pisos de dos habitaciones, y hasta 233 euros para los de tres. Además, se incluyen partidas genéricas no especificadas, como 77 euros en “gestión”, y el pago mensual del IBI y la tasa de basuras.
“Estamos ante unos alquileres inasumibles para la inmensa mayoría de la ciudadanía”, afirma Ducrós, que subraya que el coste real contradice la promesa de una vivienda asequible hecha por el alcalde.
Beneficios millonarios para la empresa
Según los socialistas, la adjudicataria calcula una cifra de negocio de 384 millones de euros por los dos lotes durante los 75 años de concesión, con un beneficio neto de 172 millones, lo que se traduce en 1.150 euros de ganancia mensual por vivienda. “Los beneficios de la empresa equivalen prácticamente al coste del alquiler de un piso de dos dormitorios. Se fomenta negocio con la necesidad”, denuncia Ducrós.
Reacción política y propuesta
El PSOE exige revertir la licitación y que el Govern construya vivienda pública directamente, para garantizar precios ajustados a la realidad económica de las familias. Ducrós cuestiona la afirmación del plan de gestión de que los inquilinos no superarán el 30% de sus ingresos en el pago del alquiler: “Con el sueldo mediano en Balears, una familia debería ingresar más de 4.000 euros al mes para poder acceder a estas viviendas”.
“El alcalde ve Palma como un plan de negocio para que unos pocos ganen mucho a costa de los derechos de la ciudadanía”, concluye el portavoz socialista.