spot_img
spot_img
InicioSOCIALHallado el primer nido de tortuga marina de la temporada en Can...

Hallado el primer nido de tortuga marina de la temporada en Can Pere Antoni

Published on

Se han contabilizado 77 huevos en este segundo episodio de nidificación en la playa palmesana, lo que refuerza la tendencia al alza de esta especie vulnerable en las Illes Balears.

Palma. 18 de julio de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha confirmado el primer nido de tortuga marina (Caretta caretta) de esta temporada en las Illes Balears, localizado en la playa de Can Pere Antoni, en Palma. Se trata del segundo episodio de nidificación registrado en esta ubicación, tras el primer caso detectado en 2023.

El descubrimiento se produjo este jueves a primera hora, cuando un agente de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica detectó un rastro en la arena que coincidía con el que dejan las tortugas tras la puesta de huevos. La activación inmediata del protocolo por parte del Servicio de Protección de Especies, a través del Departamento de Fauna Marina del COFIB, permitió verificar la existencia del nido, que contenía 77 huevos.

De ellos, 10 huevos han sido trasladados al centro Aula de la Mar, donde se incubarán de forma artificial durante dos meses para aumentar su probabilidad de eclosión. Los 67 huevos restantes se mantienen en la playa, pero han sido reubicados a una zona más segura para evitar el riesgo de inundación. El nido está perimetrado, señalizado y bajo vigilancia constante mediante cámaras y personal del COFIB.

El conseller Joan Simonet ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana: “Es fundamental la detección temprana de rastros que puedan indicar una puesta. Si alguien los detecta, no debe manipularlos ni pisarlos, y debe llamar inmediatamente al 112”.

El coordinador de fauna marina del COFIB, Guillem Félix, ha recordado que nos encontramos en plena temporada de nidificación, y que este hallazgo refuerza el cambio en los hábitos de puesta de esta especie vulnerable, asociado al calentamiento de las aguas del Mediterráneo. “Podrían darse más eventos similares en otras zonas del archipiélago durante los próximos meses”, ha señalado.

La tortuga boba (Caretta caretta) es una especie clasificada como vulnerable. Su presencia en las costas de Baleares es todavía poco frecuente, aunque con tendencia al aumento gracias a la mejora de las condiciones ambientales y la concienciación ciudadana.

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...