spot_img
spot_img
InicioCULTURALAutoformación para salvar vidas: una tesis impulsa la RCP en las aulas

Autoformación para salvar vidas: una tesis impulsa la RCP en las aulas

Published on

La investigación de Lourdes Luque propone un recurso didáctico basado en la ludificación para enseñar reanimación cardiopulmonar desde primaria.

Palma. 18 de julio de 2025. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una habilidad esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte ante un paro cardíaco, pero en España sigue siendo una gran desconocida para buena parte de la ciudadanía. Aunque la legislación educativa contempla su inclusión en las etapas de infantil, primaria y secundaria, su enseñanza aún no se ha implantado de forma generalizada.

Ante esta situación, la investigadora Lourdes Luque López ha centrado su tesis doctoral en cómo introducir de forma efectiva el soporte vital básico en el entorno educativo. El trabajo, defendido recientemente en la Universitat de les Illes Balears (UIB), plantea que los docentes pueden ser una pieza clave en la expansión del conocimiento sobre la RCP, siempre que cuenten con la formación y los recursos adecuados.

El estudio —basado en encuestas y entrevistas a docentes, futuros maestros y familias— muestra un amplio consenso: la formación en RCP debe comenzar en primaria y ser obligatoria. Sin embargo, solo un tercio del profesorado se siente preparado para impartir estos contenidos, lo que evidencia la necesidad de reforzar su capacitación y confianza.

Un recurso didáctico innovador

Como respuesta, Luque ha desarrollado un recurso didáctico autoformativo, basado en la ludificación y materiales audiovisuales breves, que ha demostrado ser tan eficaz como la formación presencial para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios en reanimación.

Este enfoque innovador permite una formación flexible, accesible y replicable, lo que facilitaría su incorporación a los centros educativos sin necesidad de grandes infraestructuras o formación previa.

Más docentes formados, más vidas salvadas

La tesis, titulada “El entorno educativo y el docente, claves para el aumento de población formada en Soporte Vital Básico y manejo del desfibrilador externo semiautomático. De la legislación a la práctica”, ha sido dirigida por el Dr. Jesús Molina Mula dentro del programa de Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia.

La conclusión es clara: formar a los maestros e integrar la RCP en el aula puede tener un impacto directo en la salud pública y aumentar la tasa de supervivencia en casos de paro cardíaco extrahospitalario.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...