spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLlucmajor se suma al acuerdo para mejorar el servicio de taxi entre...

Llucmajor se suma al acuerdo para mejorar el servicio de taxi entre once municipios de Mallorca

Published on

El nuevo régimen especial permitirá atender mejor la demanda en temporada alta y facilitará la movilidad intermunicipal.

Llucmajor. 21 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Llucmajor ha aprobado por unanimidad en pleno extraordinario su adhesión al nuevo régimen especial de recogida de viajeros, una medida que mejorará de forma significativa el servicio de taxi durante la temporada alta en once municipios de Mallorca.

El acuerdo, impulsado por las asociaciones de taxistas y refrendado por los consistorios de Palma, Calvià, Llucmajor, Puigpunyent, Esporles, Bunyola, Valldemossa, Deià, Escorca, Sóller y Fornalutx, permitirá que los taxis de los municipios integrados puedan operar de forma recíproca en los diferentes términos municipales cuando haya alta demanda o falta de vehículos disponibles.

Mayor cobertura y respuesta eficaz

La medida responde a una necesidad detectada desde hace años, especialmente en los meses estivales, cuando se producen carencias puntuales de taxis tanto para residentes como para turistas. Este nuevo marco de colaboración supondrá una mejora sustancial en la movilidad intermunicipal, optimizando los recursos y ofreciendo una respuesta eficaz ante los picos de demanda.

La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha celebrado el acuerdo destacando que “este nuevo marco de colaboración entre municipios es un ejemplo de cómo, desde el diálogo y el consenso, se puede ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”. Asimismo, ha señalado que Llucmajor se beneficiará especialmente al poder reforzar la cobertura en zonas con escasa presencia de taxis.

Por su parte, el regidor de Movilidad, Jaume Garau, ha valorado positivamente el consenso alcanzado: “Este acuerdo da un respaldo institucional claro a una demanda del sector del taxi y abre la puerta a una gestión más eficiente del servicio”.

El nuevo régimen especial tendrá vigencia durante la temporada alta y podrá prorrogarse anualmente. Paralelamente, se iniciarán los trámites para la creación de un área territorial de prestación conjunta, que podría entrar en vigor en junio de 2026.

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...