spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALUna investigación pionera de la UIB abre el camino a nuevos materiales...

Una investigación pionera de la UIB abre el camino a nuevos materiales con propiedades ópticas avanzadas

Published on

El estudio, publicado en la prestigiosa revista JACS, desarrolla cristales líquidos nanoestructurados con gran potencial para la nanotecnología, la optoelectrónica y la fotónica.

Palma, 22 de julio de 2025. Un equipo del Departamento de Química de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha logrado un avance significativo en el diseño de materiales avanzados con propiedades ópticas y electrónicas, gracias al desarrollo de cristales líquidos luminescentes mediante técnicas de química supramolecular. La investigación ha sido publicada en la revista Journal of the American Chemical Society (JACS), una de las más destacadas del ámbito químico, y ha sido seleccionada como tema de portada secundaria.

El estudio ha sido desarrollado en colaboración por dos grupos de investigación consolidados de la UIB: el grupo SUPRANANO (Sistemas Suprascópicos y de Nanocaptura) y el grupo FOS (Sistemas Orgánicos Funcionales). Juntos han diseñado materiales que combinan autoorganización molecular con alta eficiencia lumínica, una combinación especialmente prometedora para su aplicación en dispositivos electrónicos, sensores y sistemas fotónicos.

Un proceso de autoensamblaje innovador

Los investigadores han creado estos materiales a partir del autoensamblaje de dos moléculas con grupos donadores y aceptores de enlace de hidrógeno complementarios, junto con anillos aromáticos capaces de apilarse mediante interacciones π–π. Esta estrategia da lugar a estructuras jerárquicas con propiedades luminescentes únicas, abriendo nuevas posibilidades para el diseño de materiales con características ópticas y electrónicas ajustables.

Avance con proyección internacional

Los resultados obtenidos posicionan a la UIB como un referente en el desarrollo de nuevos materiales funcionales desde la química supramolecular, con aplicaciones que van desde pantallas luminosas hasta sensores moleculares de alta precisión. La investigación demuestra, una vez más, el impacto internacional del trabajo científico generado desde las Islas Baleares.

La publicación puede consultarse en el siguiente enlace:
Journal of the American Chemical Society – DOI: 10.1021/jacs.5c03166

Latest articles

60 cámaras en la Serra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales

El sistema, que incluirá además 20 sonómetros, estará operativo a finales de 2026 y...

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...

Infraestructures inicia las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume

Con un presupuesto de 80.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses,...

AJE Balears lanza una campaña de firmas en apoyo a ‘Aprender a emprender desde el colegio’

La iniciativa ya ha llegado a más de 1.000 alumnos de Primaria en Baleares...

More like this

60 cámaras en la Serra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales

El sistema, que incluirá además 20 sonómetros, estará operativo a finales de 2026 y...

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...

Infraestructures inicia las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume

Con un presupuesto de 80.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses,...