El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores.
Palma, 25 de julio de 2025. El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, Carlos López, han firmado este viernes un convenio de colaboración para desarrollar talleres y actividades formativas orientadas a la promoción de la salud bucodental y nutricional en personas mayores usuarias de los Centros de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) del IMAS.
El acto de firma, celebrado en la sede del IMAS, ha contado también con la presencia de la directora insular de Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, y miembros del equipo docente de ADEMA.
Talleres prácticos y aprendizaje participativo
El acuerdo establece un marco de cooperación para la realización de talleres, sesiones y actividades formativas conducidas por alumnado de los grados de Odontología y Nutrición Humana y Dietética de ADEMA, bajo supervisión docente. Las acciones incluirán estrategias de aprendizaje participativo, actividades presenciales y la elaboración de materiales educativos adaptados.
El objetivo es ofrecer herramientas prácticas a las personas mayores para favorecer una alimentación equilibrada y mantener una correcta higiene oral, dos factores esenciales para un envejecimiento activo y saludable.
Prevención y calidad de vida
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la prevención y la promoción de la salud entre las personas mayores, poniendo a su alcance recursos prácticos y adaptados para mejorar su bienestar cotidiano».
Por su parte, el director general de ADEMA, Carlos López, ha explicado que «este proyecto responde a una necesidad real desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria en este segmento poblacional», subrayando que la iniciativa se alinea con las políticas públicas de envejecimiento activo y atención centrada en la persona.
Con esta colaboración, el IMAS consolida su apuesta por la promoción de la autonomía personal, fomentando la socialización, la autoestima y la participación activa de las personas mayores, al tiempo que los futuros profesionales sanitarios adquieren experiencia en entornos reales, integrando sus conocimientos con una mirada social y comunitaria.
Preguntar a ChatGPT