spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLos celadores del Hospital de Manacor amplían su formación con el SAMU...

Los celadores del Hospital de Manacor amplían su formación con el SAMU 061

Published on

El curso para lo celadores se centra en técnicas de movilización y seguridad para pacientes no autónomos que llegan en vehículo particular

Manacor, 4 de agosto de 2025. – El colectivo de celadores asistenciales del Hospital de Manacor ha participado recientemente en una formación específica organizada por el SAMU 061, destinada a mejorar la movilización de los pacientes no autónomos que llegan al Servicio de Urgencias en vehículo particular.

Esta acción formativa, centrada en técnicas de ergonomía, movilización segura y uso adecuado de los materiales de inmovilización y transferencia, tiene como objetivo reforzar la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales durante este proceso crítico.

Una formación pionera y bien acogida por los celadores


Se trata de una iniciativa pionera en el Hospital, que ha contado con una gran acogida entre el personal y que refleja la voluntad del equipo de celadores de seguir mejorando la calidad asistencial. Gracias a este aprendizaje, se refuerza el compromiso del Hospital de Manacor con una atención más segura, eficaz y centrada en el paciente.

El papel esencial de los celadores
Los celadores asistenciales son una pieza clave en el funcionamiento diario del Hospital. Sus funciones incluyen desde la recepción y movilización de pacientes en la puerta de Urgencias hasta tareas específicas en el bloque quirúrgico, traslados entre servicios, ayuda al personal sanitario, transporte de documentación y medicación.

Actualmente, el equipo está formado por 52 profesionales, distribuidos en diferentes unidades como Farmacia, Psiquiatría, Urgencias y quirófanos. Solo en el Bloque Quirúrgico trabajan 14 celadores junto a una encargada de turno, que garantiza la correcta organización y distribución de las tareas.

Apuesta por la visibilidad y la formación continua
En los últimos años, el colectivo ha vivido un proceso de profesionalización y visibilización, con un incremento de la plantilla, mayor participación en comisiones y grupos de trabajo (como BPSO, Humanización de Urgencias, UCI, Docencia, Medio Ambiente o Seguridad del Paciente) y proyectos como la inmersión de residentes en su labor diaria.

La formación continua es otro de los pilares del equipo: desde técnicas de contención en Urgencias y Psiquiatría, maniobras de reanimación cardiopulmonar, hasta el uso de grúas y dispositivos de apoyo o sesiones de humanización.

Con la incorporación de figuras como la encargada de turno, se ha optimizado la organización, reducido los tiempos de respuesta y mejorado la acogida de los nuevos profesionales.

El compromiso del equipo de celadores con la calidad, seguridad y atención centrada en el paciente sigue siendo un ejemplo de cómo cada engranaje del sistema sanitario contribuye a ofrecer una asistencia excelente.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...