La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el sector reclaman a la Comisión Europea la retirada del límite de capturas de gamba roja por ser innecesario y perjudicial para la actividad.
Palma, 5 de agosto de 2025. – La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto a la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y la Organización de Productores Pesqueros OPMallorcaMar, han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su desacuerdo con el límite de captura (TAC) para la gamba roja en 2026.
En una carta remitida al director general de Pesca Sostenible, Ramon de la Figuera, reclaman que este malestar se exprese ante la Comisión Europea y solicitan que el caladero de Baleares (GSA5) sea gestionado de manera individualizada. Asimismo, piden la retirada del TAC por considerarlo “innecesario”.
Críticas a la limitación de capturas de gamba roja
El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha explicado que “la limitación simultánea y descoordinada de días de pesca y kilos de gamba roja obliga a los pescadores a faenar más cerca de la costa y capturar mucho más pescado del que pueden comercializar”.
Grau ha subrayado que esta cuota resulta contradictoria con otras medidas ya aplicadas, como la talla mínima y la reducción de días de pesca. Además, ha denunciado que las evaluaciones científicas que fundamentan estas restricciones se publican con dos años de retraso, cuando las poblaciones explotadas evolucionan rápidamente.
Informes científicos respaldan la sostenibilidad
Los informes del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), presentados ante la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (GFCM), concluyen que la pesquería de gamba roja en Baleares ya era sostenible en 2023 y que, con las medidas adicionales aplicadas en 2024 y 2025, el recurso ha mejorado significativamente.
Además, especies como la gamba blanca, la cigala, el salmonete, el pulpo o la raya también muestran niveles de explotación sostenibles en la zona GSA5. Por ello, el Govern defiende un modelo de gestión pesquera regionalizada, adaptado a la realidad insular.
Propuesta de cogestión pesquera para Baleares
El Govern y el sector pesquero elaborarán en los próximos meses un plan de cogestión para la pesca de arrastre en la GSA5, que demuestre la viabilidad económica y ambiental de la actividad. Este plan será remitido a la Secretaría General de Pesca e invitará a todos los sectores implicados a participar en su diseño.