spot_img
InicioSOCIALEl paro baja un 7,37 % en Palma en un año y se...

El paro baja un 7,37 % en Palma en un año y se sitúa en 11.906 personas en julio

Published on

La ciudad alcanza el mejor dato de paro juvenil en siete años y marca récord de afiliación en junio, con 282.606 personas registradas

Palma, 6 de agosto de 2025. El paro continúa descendiendo en Palma. En el mes de julio, la ciudad ha registrado 11.906 personas en situación de desempleo, lo que supone un descenso del 7,37 % respecto al mismo mes de 2024, con 965 personas menos inscritas. Según destacó Lupe Ferrer, regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, el paro juvenil alcanza su nivel más bajo en siete años, situándose en 1.968 personas, mientras que el paro de larga duración se reduce a 5.153 personas, el registro más bajo de la última década.

Datos intermensuales y por colectivos del paro en Palma


En comparación con junio, el desempleo aumentó un 1,93 % (230 personas más). Por colectivos, el paro creció entre mujeres (+1,71 %), jóvenes (+3,14 %) y mayores de 45 años (+1,11 %). No obstante, la comparación interanual muestra descensos en todos los grupos: mujeres (-6,22 %), jóvenes (-11,55 %) y mayores de 45 años (-6,63 %). El sector con mayor descenso del paro fue la agricultura (-3,15 %).

Ocupaciones y actividades
Entre las mujeres, las ocupaciones con mayor bajada de paro fueron reponedora (-9,09 %) y cocinera (-3,08 %). En el caso de los hombres, destacan los descensos en conductores (-7,75 %) y trabajadores en huertos (-4,90 %). En cuanto a actividades económicas, las principales reducciones se dieron en empleo (-5,33 %) y servicios a edificios (-3,53 %) en mujeres, y en servicios a edificios (-6,09 %) y otras actividades profesionales (-1,06 %) en hombres.

Contratación en julio
En julio se firmaron en Palma 14.998 contratos, de los cuales 8.729 fueron indefinidos y 6.269 temporales. La contratación indefinida disminuyó un 11,06 % respecto a junio y un 11,12 % interanual. Los sectores con mayor contratación fueron la hostelería (3.578 contratos) y el comercio (2.452 contratos). Entre las ocupaciones femeninas destacaron limpieza (1.094 contratos) y venta (1.004 contratos), mientras que en hombres sobresalieron camarero (884 contratos) y vendedor (398 contratos).

Con 282.606 personas afiliadas en junio, Palma registró la cifra más alta para este mes en los últimos veinte años, consolidando así una tendencia positiva del mercado laboral.

Latest articles

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...

La Estación Intermodal de Palma incorpora seis nuevos ventiladores industriales en la terminal de autobuses del TIB

El CTM invierte más de 40.000 euros en la instalación de ventiladores HVLS para...

More like this

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...