spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALSaturación “sin precedentes” en el sistema de protección de menores por la...

Saturación “sin precedentes” en el sistema de protección de menores por la llegada masiva de pateras

Published on

Solo en la primera quincena de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados a Mallorca, superando ya las cifras de todo agosto de 2024. El Consell reclama apoyo urgente al Gobierno de España.

Palma, 18 de agosto de 2025. La llegada masiva de pateras en los últimos días ha provocado una situación de tensión extrema en el sistema de protección de menores del Consell de Mallorca, según ha advertido este lunes el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). La vicepresidenta del organismo, Magdalena Garcia Gual, ha alertado de que la sobreocupación alcanza ya un 1.150%, situando el sistema en un escenario “de saturación sin precedentes”.

Según los datos oficiales, en los primeros quince días de agosto han llegado 36 niños y adolescentes extranjeros no acompañados, 15 de ellos en solo tres días y 6 este último fin de semana. La cifra supera ya a la del mismo mes del año pasado, cuando se registraron 30 llegadas en total.

Garcia Gual ha subrayado que dos de cada tres menores tutelados por el IMAS son migrantes no acompañados, lo que pone en riesgo el modelo de atención centrado en itinerarios educativos y de inserción social. “Estamos trabajando muy por encima de nuestra capacidad, y los recursos no son ilimitados”, ha señalado, advirtiendo de que, si no llegan apoyos externos, la atención podría reducirse a una respuesta meramente asistencial.

Reivindicación de apoyo estatal

La responsable insular ha recordado que desde el inicio de la legislatura el IMAS ha ampliado plazas y reforzado personal especializado para adaptar el sistema a la presión migratoria. Sin embargo, ha denunciado la falta de apoyo económico y humano por parte del Gobierno central.

En este sentido, ha reclamado “medidas concretas y urgentes”, entre ellas:

  • El reconocimiento oficial de la ruta migratoria balear.
  • La activación de Frontex para reforzar la vigilancia y coordinación en la costa.
  • Una financiación inmediata y sin condiciones para afrontar la situación y garantizar la atención adecuada a los menores.

Garcia Gual ha concluido apelando a la responsabilidad del Ejecutivo estatal: “Es imprescindible que el Gobierno de España y la Delegación del Gobierno en Baleares colaboren de manera activa con las instituciones insulares. Solo con diálogo, coordinación y recursos suficientes podremos garantizar la mejor atención a los menores y preservar la calidad de nuestro sistema de protección”.

Saturación “sin precedentes” en el sistema de protección de menores por la llegada masiva de pateras

Latest articles

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

El compromiso social de la historia de la educación centra el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación en la UIB

El encuentro reúne a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

La compositora Carme Fernández Vidal presenta en el Auditorio Nacional su obra «Se sueña que se está soñando», junto a la Orquesta y Coro...

La profesora del Conservatori Superior de Música de las Illes Balears estrena una nueva...

More like this

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

El compromiso social de la historia de la educación centra el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación en la UIB

El encuentro reúne a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...