spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa sargantana de las Malgrats, en riesgo de extinción inminente

La sargantana de las Malgrats, en riesgo de extinción inminente

Published on

Las serpientes invasoras amenazan la supervivencia de la Podarcis lilfordi hartmanni, subespecie endémica de Calvià, cuya desaparición supondría una pérdida irreparable para la biodiversidad balear.

Palma, 11 de septiembre de 2025. La sargantana de las Malgrats (Podarcis lilfordi hartmanni), exclusiva de los islotes frente a la costa de Calvià, se encuentra en situación crítica ante la invasión de serpientes introducidas en Baleares. Según los últimos datos, la población ya habría desaparecido en el islote de Els Conills y ha sufrido un fuerte retroceso en es Malgrats, lo que sitúa a la subespecie al borde de la extinción.

El origen de esta amenaza está en la expansión de la serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) y la serpiente blanca (Zamenis scalaris), que llegaron al archipiélago accidentalmente en mercancías procedentes de la península y que han colonizado Ibiza y Formentera, poniendo también en riesgo a la sargantana pitiusa (Podarcis pityusensis). Su capacidad para nadar largas distancias ha permitido que alcancen islotes cercanos a Mallorca, donde ahora comprometen la supervivencia de especies únicas.

La situación no es nueva. El GOB y entidades conservacionistas llevan años reclamando un plan de conservación específico para los islotes de Baleares, donde viven hasta 25 subespecies de sargantanas endémicas repartidas entre Mallorca, Menorca y Cabrera. Pese a que 121 de los 149 islotes del archipiélago cuentan con alguna figura de protección, el 40 % carece de planes de gestión que regulen los usos y garanticen medidas de conservación.

Además, expertos insisten en la necesidad de una estrategia de bioseguridad que permita anticiparse a la llegada de especies invasoras y actuar de forma rápida y eficaz en su erradicación. Sin embargo, a pesar de que la ley 1/2023 recoge la creación de protocolos de bioseguridad, estos aún no se han implementado.

El “Plan Boscà”, publicado en 2020 para la conservación de reptiles y anfibios en Baleares, tampoco ha sido aprobado de manera oficial, lo que deja a la sargantana de las Malgrats sin un marco normativo específico. De las 88 especies catalogadas como amenazadas en Baleares, 20 todavía no cuentan con planes de recuperación o conservación, y el 85 % de los ya existentes están caducados.

Con este panorama, entidades ecologistas advierten de que la extinción de la sargantana de las Malgrats sería inminente si no se adoptan medidas urgentes. La pérdida de esta subespecie representaría una extinción mundial en el medio natural de un vertebrado balear, un hecho de enorme gravedad para el patrimonio natural de las islas.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...