La 29ª edición consolida este encuentro como el referente nacional de la vela tradicional, con más de medio centenar de participantes y una fuerte proyección cultural
Palma, 14 de septiembre de 2025. La 29ª Diada de Vela Llatina de Cala Gamba concluyó este domingo con una jornada marcada por unas condiciones meteorológicas idóneas para la navegación. El día comenzó con viento del norte que, tras una breve encalmada, se estabilizó del sudoeste con rachas de hasta 14 nudos, lo que permitió una travesía rápida y vistosa desde distintos puntos de la costa de Palma.
Los vencedores de la competición fueron Savanna, de Toni Jover (Llaüts Clàssics); Tinita, de Toni Estades (Regata); Mitjana, de Isabel Estades, con una tripulación íntegramente femenina (Dragonera); Asam, de Pere Riera (Vela Llatina Clàssica); y Primero, de Bernat Oliver (Llaüts Clàssics Oberta). En la clase Oberta, el primer barco en cruzar la línea de llegada fue el Alconassar, de Juan José Font.

Más allá de los resultados deportivos, la cita se consolidó como el encuentro de barcos tradicionales más importante de España y uno de los más destacados del Mediterráneo, con embarcaciones llegadas desde Cataluña, Menorca y puertos como la Colònia de Sant Jordi o Sóller.
Antoni Estades, vicepresidente del Club Nàutic Cala Gamba (CNCG) y vencedor con el Tinita, subrayó que la Diada “es un evento plenamente consolidado, que cada año reúne a medio centenar de participantes y pone de manifiesto el compromiso del club con la cultura marítima y la tradición naval de Baleares”. La regata pudo seguirse gratuitamente desde una golondrina de la empresa Sa Calma Boats, por cortesía del club organizador.

La labor del CNCG se refleja también en la creación del Ecomuseu de Cala Gamba, donde se conservan embarcaciones de madera con base en el puerto. Tanto el museo flotante como la Diada han despertado el interés de nuevos navegantes en la vela latina, como el argentino Juan José Merayo, de 84 años, quien aseguró: “Estoy aprendiéndolo todo sobre este aparejo, y tengo el privilegio de hacerlo rodeado de maestros”.
El evento también contó con debutantes, como Abed Zamrik, armador del F.M.Y. con base en Sóller, que participó junto a su hija y agradeció la hospitalidad del club: “Hemos venido navegando desde Sóller, pero ha valido la pena”.

La entrega de premios y un almuerzo de confraternidad pusieron el broche a esta edición. El gerente del CNCG, Joan Marc Rigo, destacó la satisfacción general y anunció que ya trabajan en la 30ª edición, con la intención de convertirla en una celebración aún más especial.
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba estuvo patrocinada por Toyota Medimotors Mallorca y Fan Mallorca Shopping.
