spot_img
spot_img
spot_img
InicioHISTÓRICAEl poblado talayótico de los Antigors

El poblado talayótico de los Antigors

Published on

Els Antigors (Ses Salines, Mallorca) es uno de los poblados talayóticos mejor conservados de la
isla. Consta de un total de seis talayotes, una muralla semicircular que rodea
al poblado, un santuario, una entrada original al poblado que aún conserva el
dintel y algunas viviendas.

La sociedad talayótica habitó el archipiélago balear entre el Bronce Final y la Edad del Hierro y se da por hecho que trajeron algunas especies domésticas, como cerdos, ovejas o cabras. Estas prehistóricas construcciones turriformes tenían un carácter funerario, como centros ceremoniales o de función comunitaria. 

Els Antigors se hallan en una posición estratégica, puesto
que desde el poblado se puede controlar visualmente el vasto territorio entre
el Puig de Randa, el Puig de San Salvador y el mar. Los talayots son edificios de piedra realizada con sillares ciclópeos sin argamasa (unidos a hueso).

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

El yacimiento fue excavado parcialmente a principios del
siglo XX por el arqueólogo catalán Josep Coromines. El talayote más alto y mejor conservado, con 6,5
metros de diámetro y 5,50 metros de altura. Durante su excavación se encontraron
restos de cenizas, cerámica hecha a mano, dos lanzas de bronce y un puñal de
hierro.

Otro de los talayotes, de menor tamaño, destaca por
conservar parte de su columna central. En él se encontraron restos de cerámica
hecha a mano, punzones de hueso y huesos humanos. Un caso singular es el del
santuario, en el que se encontraron cuatro columnas cilíndricas en el interior,
diferenciándose así de la mayoría de santuarios talayóticos.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...