Las nuevas instalaciones de PortsIB centralizan la vigilancia, la limpieza de la costa, la gestión de boyas y las reservas de amarres, reforzando la seguridad y la protección medioambiental.
Palma, 18 de septiembre de 2025. Ports de les Illes Balears (PortsIB), organismo dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha inaugurado un nuevo centro de control en Es Coll d’en Rebassa que integra todos los servicios de gestión del litoral balear. El espacio centraliza la limpieza de la costa, la gestión de boyas ecológicas, la vigilancia e inspección y las reservas de amarres en línea en los puertos de gestión directa, con el objetivo de garantizar la protección, conservación y uso ordenado de la costa de las islas.
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Toni Mercant; y el gerente de PortsIB, Kico Villalonga, han visitado las instalaciones para conocer de primera mano su funcionamiento. Lafuente ha destacado que “este centro de control refleja todo el esfuerzo que está realizando el Govern para reforzar la vigilancia y coordinar de manera eficiente todos los servicios que protegen nuestra costa y atienden las necesidades de los puertos y de la ciudadanía”. Por su parte, Villalonga ha subrayado que “centralizar los servicios permite actuar de manera más coordinada y ágil, mejorando tanto la seguridad como la gestión sostenible del litoral”.
Refuerzo de la vigilancia y nuevas tecnologías
El nuevo centro consolida las medidas emprendidas por el Govern para mejorar la seguridad costera. Entre ellas se incluye una flota de 22 embarcaciones destinada a inspecciones diarias en todas las islas, con el objetivo de controlar la actividad náutica, prevenir el chárter irregular, supervisar fondeos y garantizar la correcta gestión de los campos de boyas. Estas tareas se ven reforzadas con el uso de tecnología avanzada, como un dron aéreo y un robot submarino (ROV), que amplían la cobertura y permiten detectar incidencias tanto en superficie como en el fondo marino.
La reciente aprobación de la modificación del Decreto de chárter náutico también contribuye a reforzar la seguridad, regular las prácticas náuticas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones medioambientales, completando así un dispositivo integral de control del litoral.
Más personal y atención a la ciudadanía
Para apoyar estas tareas, se han creado 15 nuevas plazas de personal, entre ellas ocho inspectores vigilantes, un jefe de servicio y un jefe de sección, que coordinarán las actuaciones desde el centro. Además, se prevé incorporar personal para la gestión de reservas de amarres y boyas, así como para la coordinación del servicio de limpieza y atención a las incidencias.
El centro funciona todos los días de la semana, de 9:00 a 20:00 horas, y dispone de diferentes canales de comunicación para atender consultas tanto de la ciudadanía como de otras administraciones.
Con este proyecto, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con la protección, la seguridad y la gestión sostenible del litoral balear, consolidando un modelo de control integral de referencia en el Mediterráneo.
Vídeo del nuevo servicio de vigilancia: ver en YouTube.