Palistas de diez países competirán el 11 de octubre en un formato único a los pies de la Catedral, bajo la organización del Real Club Náutico de Palma.
Palma, 19 de septiembre de 2025. El Parc de la Mar será escenario el próximo 11 de octubre de la segunda edición del Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo, una cita que debutó con gran éxito en 2024 y que este año volverá a reunir a jóvenes promesas y a figuras internacionales de primer nivel. El evento, organizado por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), mantiene su apuesta por acercar este deporte a la ciudad en un enclave excepcional.
La jornada estará dividida en dos bloques: por la mañana tendrán lugar las regatas de base, protagonizadas por jóvenes palistas nacionales, mientras que por la tarde será el turno de la categoría Élite, con la participación de 24 deportistas (12 hombres y 12 mujeres) procedentes de 10 países.
Un cartel internacional de lujo
En categoría masculina destacan nombres como el alemán Tom Liebscher (tres medallas olímpicas), el español Marcus Cooper (tres medallas olímpicas), el portugués Fernando Pimenta (tres medallas olímpicas y más de 130 medallas internacionales) y el español Álex Graneri, miembro del RCNP y ganador de 15 medallas internacionales, dos de ellas en el último Mundial sénior.
En el cuadro femenino sobresalen la portuguesa Teresa Portela, con cinco participaciones olímpicas; la polaca Anna Pulawska, doble campeona del mundo absoluta; la alemana Paulina Paszek, con dos medallas olímpicas; y la española Lucía Val, campeona mundial en K4 femenino en 2023.
Novedades y espectáculo
El coordinador del evento, Carlos Borrás, señaló que la edición inaugural fue una “fase beta”, mientras que este año la respuesta internacional ha superado expectativas con la incorporación de Hungría y Estados Unidos, potencias en este deporte.
El formato volverá a incluir la ciaboga, una maniobra que rompe el ritmo de carrera y genera momentos de gran tensión. Como novedad, se añade una fase Open, con inscripción abierta a palistas de todo el mundo, y la modalidad de K2 mixto, que refuerza el carácter innovador del trofeo.
La organización estudia junto al Ajuntament de Palma trasladar la base del evento dentro del Parc de la Mar hacia la zona próxima a Antoni Maura y el paseo del Born, lo que permitiría una mayor proximidad con el público.
El trofeo cuenta con el patrocinio principal de Piraguas Nelo y el apoyo institucional del Ajuntament de Palma, además de la colaboración de Paddle Games, la Real Federación Española de Piragüismo y la Federación Balear de Piragüismo.