spot_img
spot_img
InicioSOCIALCort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Published on

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en Palma presenta indicios de explotación. La regidora Lourdes Roca destaca que el 92 % de las víctimas ya recibe atención social integral y continuada.

Palma, 22 de septiembre de 2025. El Ajuntament de Palma ha presentado este viernes el informe anual Identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual (TFES), elaborado por la Unidad Técnica de Igualdad y correspondiente al ejercicio 2024. El documento se da a conocer en vísperas del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, que se conmemora el 23 de septiembre.

El estudio concluye que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en Palma presenta indicios claros de explotación o trata, lo que supone al menos 447 víctimas de explotación sexual en la ciudad.

Durante la presentación, la segunda teniente de alcalde y regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat d’Oportunitats, Lourdes Roca, subrayó la necesidad de un abordaje integral: “Debemos combinar atención cercana y continuada, coordinación entre servicios y políticas públicas que sitúen la protección de las víctimas en el centro, junto con una clara apuesta por la sensibilización y la prevención”.

Perfil de las víctimas y escenarios de explotación

El informe señala que el perfil mayoritario es el de mujeres jóvenes, extranjeras y en situación administrativa irregular. Un 74 % tiene responsabilidades familiares y un 59 % mantiene a dos o más personas a su cargo.

Por edades, destacan los grupos de 25 a 34 años (40 %) y de 35 a 44 años (32 %), con una media de 34,7 años.

La explotación sexual se concentra en espacios deslocalizados y más difíciles de detectar: viviendas particulares (64 %), servicios con desplazamiento (14 %), calles (12 %), clubes (8 %) y webcam (2 %).

Atención y recursos

El informe también recoge los servicios recibidos por las víctimas:

  • 92 % accedió a recursos sociales (ayudas económicas o alojamiento).
  • 47 % recibió asistencia sanitaria.
  • 43 % contó con formación y orientación laboral.
  • 25 % tuvo apoyo jurídico.
  • 23 % accedió a acompañamiento psicológico.

Roca agradeció el esfuerzo de las entidades y equipos técnicos municipales, destacando que “gracias a este trabajo muchas mujeres han logrado salir de estas situaciones y comenzar su proceso de recuperación”.

Finalmente, la regidora condenó cualquier forma de violencia contra las mujeres y reafirmó el “firme compromiso del Ajuntament para que Palma sea una ciudad que defienda la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas”.

Latest articles

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...

El paro interanual baja en Palma un 7,56% y la afiliación alcanza un máximo histórico para un mes de septiembre

La capital balear registra las mejores cifras laborales de los últimos 20 años, con...

More like this

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...