La Asociación de Debate Balear representará a la UIB en la fase final de la Ledu, que celebra su 25º aniversario con los 16 mejores equipos del país.
Vitoria-Gasteiz, 24 de septiembre de 2025. La capital alavesa se prepara para acoger, del 26 al 28 de septiembre, la fase final de la Liga Española de Debate Universitario (Ledu), que este año celebra su 25º aniversario. Por primera vez, el País Vasco será sede de la gran cita de la dialéctica universitaria en español, que reunirá en el Palacio de Congresos Europa a los 16 mejores equipos del país.
Entre los participantes destaca la Asociación de Debate Balear (ADB), integrada por estudiantes de la Universitat de les Illes Balears (UIB): Fermín Rodríguez Segura, Adrián Villar, Gabriel Tenorio Jiménez, Alexia Ordinas Fernández, Antoni Ponce Vidal, Marc Gómez Villalonga e Ignacio Rigau. El conjunto balear competirá por el título nacional y por parte de los más de 25.000 euros en premios y becas que se reparten en la fase final.

La edición 2025 recupera la pregunta con la que se inauguró la primera final de la Ledu en el año 2000: “¿El fenómeno de la inmigración genera más beneficios que problemas?”. Los equipos deberán defender posturas opuestas en un foro académico riguroso y respetuoso, en el que se valorará la solidez de los argumentos, la oratoria y la capacidad crítica.
La Ledu cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Gobierno Vasco, además de grandes patrocinadores como Iberia, EY, Coca-Cola Europacific Partners o Ecoembes. Entre las personalidades que asistirán a la gran final, prevista para el domingo 28 de septiembre, destacan Albert Rivera —veterano ganador y embajador de la Ledu— y representantes institucionales del País Vasco.

En palabras de Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de la Ledu, “celebrar nuestro 25º aniversario en Euskadi es un hito que subraya la fuerza del debate como herramienta de transformación. Vitoria-Gasteiz será, durante un fin de semana, la capital del pensamiento crítico y la convivencia universitaria”.
La competición, pionera en España, se ha consolidado como la más relevante en el mundo hispanohablante y un escaparate de talento joven que proyecta la oratoria y el pensamiento crítico como competencias clave para el futuro académico y profesional.