La exposición establece un diálogo entre la pintura abstracta y los objetos etnográficos de la Mallorca preturística, convirtiéndose en un compendio visual de memoria y tradición.
Manacor, 24 de septiembre de 2025. El artista Vítor Mejuto inaugura el próximo 4 de octubre, a las 12 horas, la exposición Breu història manual en el Molí d’en Fraret. Sección etnográfica del Museu d’Història de Manacor, comisariada por Eva Cifre y enmarcada en la Biennal B. La muestra podrá visitarse hasta el 2 de marzo de 2026.
El proyecto conecta la práctica pictórica de Mejuto con una selección de objetos y herramientas de la colección del Molí d’en Fraret, que remiten a las labores domésticas y agrícolas de la Mallorca de la primera mitad del siglo XX, antes de la transformación económica derivada del boom turístico.
Mejuto, caracterizado por su abstracción geométrica y simbólica, aborda en esta ocasión los objetos cotidianos del museo, despojándolos de lo accesorio para desentrañar su esencia. Como él mismo señala, “pintar estos objetos es como pintar a las personas y las vidas que vivieron”.
El título de la exposición juega con la doble acepción de la palabra manual: lo hecho con la mano y lo concebido como un compendio de conocimientos. Así, la muestra se convierte también en un manual visual de memoria y tradición, que pone en valor oficios desaparecidos a través de los objetos utilizados y reinterpretados en sus pinturas.
El recorrido combina piezas etnográficas con pinturas de pequeño formato del artista, que no restan protagonismo a los objetos sino que les aportan nuevas lecturas y significados, estableciendo un diálogo entre tradición y arte contemporáneo que conecta la memoria de los antepasados con las generaciones futuras.
Trayectoria del artista
Vítor Mejuto (Barcelona, 1969) es pintor, fotógrafo y editor gráfico de La Voz de Galicia. Formado en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, ha desarrollado una trayectoria centrada en la pintura. Entre sus proyectos más destacados figuran Pintor en la Corte (Madrid, 2018), O livro das Palmeiras (Oporto, 2018), Torreón de tramoya (Murcia, 2020), Artanenc (Palma, 2022), Un viaje extraordinario (Madrid, 2023) y Vida y Milagros (Madrid, 2024).
Su reciente estancia en la residencia artística Projeto Fidalga (São Paulo) dio lugar a la exposición Copo Americano. Además, ha desarrollado intervenciones en espacio público como Quadern d’Artà en Mallorca, consolidando una carrera que combina la abstracción pictórica con la exploración de la memoria cultural y popular.