El puerto de Palma acoge el acto central en Mallorca con talleres, microcharlas y actividades divulgativas en el marco de la European Researchers’ Night.
Palma, 26 de septiembre de 2025. La Conselleria d’Educació i Universitats del Govern de les Illes Balears celebra hoy una nueva edición de la Nit de la Recerca, una jornada dedicada a la divulgación científica que forma parte de la European Researchers’ Night, iniciativa impulsada por la Comisión Europea y que se desarrolla simultáneamente en más de 400 ciudades europeas.
El conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera, y el director general d’Universitats, Recerca i Ensenyaments Artístics Superiors, Sebastià Massanet, han visitado esta tarde los stands instalados en el Port de Palma, donde se celebra el acto central en Mallorca. La programación incluye talleres, microcharlas, actividades participativas y la visita al buque oceanográfico del SOCIB.
Los visitantes han podido conocer de cerca la investigación que se lleva a cabo en las Illes Balears a través de diferentes propuestas. Entre ellas, el Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera (IRFAP) ha mostrado cómo se protegen las razas autóctonas del archipiélago; el Centre Oceanogràfic de les Illes Balears (IEO, CSIC) ha explicado el valor ecológico de la posidònia oceànica; y el IMEDEA (CSIC-UIB) ha permitido observar el movimiento del plancton con lupa y microscopio.
Coordinada por la Direcció General d’Universitats, Recerca i Ensenyaments Artístics Superiors, la Nit de la Recerca cuenta con la participación de más de 70 investigadores de los principales centros de investigación de Baleares, con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía de una manera amena, inspiradora y participativa.
Además de Palma, también se han organizado actividades en Maó e Eivissa. En Menorca, el programa comenzó ayer con un escape room en el Institut Menorquí d’Estudis y ha continuado hoy en la Estació de Recerca Jaume Ferrer con teatro, exposiciones y observación astronómica. En Ibiza, el Museu Monogràfic Puig des Molins acoge un escape room y una conferencia impartida por Hortènsia Blanco Sánchez, directora del MAEF, dentro del ciclo Personatges de la nostra història.





