spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl proyecto Arqueomallornauta, finalista del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de...

El proyecto Arqueomallornauta, finalista del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq

Published on

La UIB forma parte del equipo investigador que estudia el excepcional naufragio romano de Ses Fontanelles, hallado en la Platja de Palma.

Palma, 3 de octubre de 2025. El proyecto Arqueomallornauta, dedicado a la investigación del derelicto romano tardío localizado en Ses Fontanelles (Platja de Palma), ha sido nominado entre los seis finalistas del IV Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito científico y patrimonial en España.

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) forma parte del consorcio investigador junto con la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cádiz y el Consell de Mallorca. Se trata, además, del único proyecto de arqueología clásica seleccionado en esta edición, lo que refuerza su carácter singular en el panorama de la investigación histórica actual.

Un hallazgo excepcional en Ses Fontanelles

Desde su inicio en 2021, y con previsión de finalizar en 2028, Arqueomallornauta se centra en el estudio del comercio y la navegación en el Mediterráneo occidental durante la Antigüedad Tardía a partir del naufragio de Ses Fontanelles, datado en el siglo IV d.C. El barco hundido destaca por su extraordinario estado de conservación y por la riqueza de su carga: más de 320 ánforas con aceite, vino y garum, procedentes de la zona de Cartagena.

El yacimiento ha revelado, además, casi 100 tituli picti (inscripciones pintadas en ánforas), el mayor conjunto jamás documentado en un naufragio, así como tapones con simbología cristiana, que abren nuevas líneas de estudio sobre el papel de la Iglesia en las redes comerciales tardoantiguas.

Participación de la UIB

El equipo de la UIB está integrado por miembros del grupo de I+D+I CIVITAS, especializados en el mundo romano en Baleares y dirigido por el doctor Enrique García-Riaza, catedrático de Historia Antigua.

Un premio de prestigio

El Premio Fundación Palarq, dotado con 80.000 euros, reconoce proyectos que amplían el conocimiento sobre sociedades y ecosistemas del pasado, valorando la calidad científica, el rigor metodológico, la innovación y la proyección social.

La edición actual reúne iniciativas de ámbitos muy diversos, desde el Paleolítico medio hasta la arqueología digital y la arqueobotánica. El veredicto se dará a conocer en una ceremonia oficial el 21 de noviembre en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, que contará con representantes de las instituciones implicadas y figuras del ámbito académico y cultural.

Latest articles

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al...

More like this

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...