spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa “Revolución digital en el deporte” llega al ParcBit con proyectos de...

La “Revolución digital en el deporte” llega al ParcBit con proyectos de inteligencia artificial e ingeniería de alcance internacional

Published on

El próximo 15 de octubre, la Fundación Bit reunirá en Palma a expertos, empresas y clubes como el RCD Mallorca para mostrar cómo la tecnología está transformando el rendimiento, la salud y las infraestructuras deportivas.

Palma, 7 de octubre de 2025. La Fundación Bit, por encargo de la Dirección General de Innovación y Transformación Digital, organiza el próximo 15 de octubre en el ParcBit de Palma la jornada «Revolución digital en el deporte», un encuentro que reunirá a expertos, empresas y entidades de primer nivel para analizar cómo la tecnología y la inteligencia artificial están redefiniendo el mundo del deporte.

El evento abordará los avances y tendencias que están transformando un sector estratégico, no solo por su impacto en la salud, el bienestar y el ocio, sino también por su peso económico: las actividades relacionadas con el deporte generan alrededor del 3,3 % del PIB nacional y dan empleo a unas 255.000 personas.

La jornada servirá de punto de encuentro entre profesionales del deporte, la ingeniería y la innovación tecnológica, además de estudiantes y emprendedores interesados en la digitalización. Se presentarán casos de éxito nacionales e internacionales en ámbitos como la prevención de lesiones, la monitorización del rendimiento, la ingeniería de infraestructuras y la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión deportiva.

Entre las entidades participantes destacan el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (COITT), la Fundación para el Deporte Balear, el Clúster Biotecnológico y Biomédico de las Illes Balears (BIOIB), la Universidad Pontificia de Salamanca y empresas tecnológicas punteras.

Casos de éxito y proyectos innovadores

El encuentro mostrará cómo la IA y el análisis de datos se aplican a la salud y el rendimiento deportivo, con ejemplos de sistemas inteligentes para prevenir lesiones, controlar cargas físicas o analizar datos estratégicos en clubes profesionales.

Entre las iniciativas locales sobresale Bivo, una startup incubada en Emprenbit que ha desarrollado una aplicación basada en IA para jugadores de deportes de raqueta, permitiendo entrenamientos personalizados y seguros. También destaca TALADO, empresa balear que participó en el proyecto de climatización del hipogeo del nuevo Estadio Santiago Bernabéu, aplicando la metodología BIM y tecnologías de réplica digital para coordinar los procesos técnicos.

La jornada incluirá además presentaciones de Elitechip, con sus sistemas de cronometraje inteligente; Eivo, que utiliza cámaras con IA para retransmitir partidos y prevenir la violencia en el deporte base; y Canoe Fecha Analytics, una herramienta diseñada en Baleares para analizar el rendimiento olímpico.

El RCD Mallorca, ejemplo de innovación aplicada al deporte

Uno de los momentos destacados será la intervención de Adolfo Muñoz, director de rendimiento y servicio médico del RCD Mallorca, quien explicará cómo el club integra la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la gestión sanitaria y el rendimiento de sus jugadores. Su exposición mostrará cómo el uso de ecosistemas de datos optimiza la toma de decisiones y la salud de los deportistas de élite.

Un punto de encuentro entre deporte e innovación

La jornada, organizada por la Fundación Bit con la colaboración de la Secretaría Autonómica de Cultura y Deportes del Govern, el COITT, la Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Comunicación, el RCD Mallorca, la Fundación para el Deporte Balear y el BIOIB, se configura como una oportunidad única para fomentar las vocaciones tecnológicas, impulsar la innovación y fortalecer el ecosistema deportivo balear.

Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas en la web de la Fundación Bit hasta completar aforo.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...