spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Govern organiza una jornada práctica sobre el uso del estiércol en...

El Govern organiza una jornada práctica sobre el uso del estiércol en las fincas agrarias para promover la sostenibilidad y el producto local

Published on

Joan Simonet: “El estiércol como fertilizante es clave para lograr una agricultura más circular y sostenible”

Vilafranca, 7 de octubre de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha celebrado hoy una jornada práctica y divulgativa sobre la gestión del estiércol en las fincas agrarias, con el objetivo de esclarecer y normalizar su uso como fertilizante natural y recordar el derecho de los agricultores a emplearlo dentro de la normativa vigente.

El acto, que ha tenido lugar en la finca Sant Martí, en Vilafranca, ha sido inaugurado por el conseller Joan Simonet, acompañado por el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, el jefe del Servicio de Agricultura, Andreu Juan, y representantes de las principales organizaciones agrarias de las Illes Balears, como Asaja, Unió de Pagesos, UPA-AIA y Cooperatives Illes Balears.

Durante la jornada, el ganadero Biel Barceló, propietario de la finca, ha realizado una demostración práctica de esparcimiento y arado del estiércol, mostrando una técnica tradicional y sostenible de fertilización orgánica que mejora la calidad del suelo y optimiza el aprovechamiento de los recursos. “El estiércol natural es mucho mejor para la tierra que el abono químico. Sé que durante unos días puede generar olor, pero es necesario para nuestra actividad”, ha explicado Barceló.

El conseller Joan Simonet ha destacado la importancia de preservar el equilibrio entre la actividad agraria y la convivencia en las zonas rurales, subrayando que “los payeses tienen derecho a incorporar estiércol en sus fincas, una práctica legalmente protegida que forma parte esencial del ciclo productivo”. Simonet ha recordado que “si queremos alimentos de proximidad y producto local, debemos aceptar que el uso del estiércol como fertilizante contribuye a un modelo más sostenible y circular”.

Por su parte, el director general Fernando Fernández ha explicado los aspectos técnicos y legales que regulan la aplicación del estiércol, recordando que “detrás del derecho del agricultor a valorizar el estiércol hay una normativa rigurosa, con planes de fertilización y libros de gestión que controlamos desde la Dirección General”.

El uso del estiércol está regulado por el Real Decreto 506/2013, sobre productos fertilizantes, y el Real Decreto 1051/2022, relativo a la nutrición sostenible de los suelos agrarios, además de la Ley Agraria de las Illes Balears (Ley 3/2019). Estas normas establecen plazos y condiciones para su aplicación, evitando riesgos de contaminación o pérdida de nutrientes.

En concreto, el estiércol debe enterrarse en el suelo entre 4 y 24 horas después de su aplicación, dependiendo del tipo, para reducir la emisión de amoniaco y proteger los acuíferos. El apilamiento temporal solo puede hacerse durante 10 días como máximo, con una humedad inferior al 80% y una pila por recinto de hasta 250 toneladas.

Finalmente, desde la Conselleria se ha recordado que la pasada semana se celebró una reunión con la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) para explicar la normativa y evitar alarmas innecesarias entre la población, en un contexto donde “la convivencia entre el campo y la ciudad requiere información, respeto y compromiso con el futuro del sector primario”.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...