spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Consell de Mallorca reclama ante la ONU un compromiso internacional firme...

El Consell de Mallorca reclama ante la ONU un compromiso internacional firme con el pueblo saharaui para poner fin a un conflicto de cincuenta años

Published on

El conseller Rafel À. Bosch y la directora insular Maria Elena Jaume defienden en Nueva York el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro mediante un referéndum de autodeterminación

Nueva York, 10 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca ha reclamado ante la Misión Permanente de España en Naciones Unidas un compromiso internacional firme con el pueblo saharaui que permita poner fin a un conflicto que ya dura medio siglo.

El conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública, Rafel À. Bosch, y la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, participaron en la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de la ONU, dedicada al conflicto del Sáhara Occidental, donde trasladaron su preocupación “por el cambio de posicionamiento adoptado por el Gobierno de España hace tres años, apoyando la autonomía dentro de Marruecos y alejándose del denominado Plan de Arreglo, aprobado por la ONU”.

Durante su visita a la Misión Permanente, Bosch y Jaume fueron recibidos por las consejeras María del Mar Angarón y Elena Gómez, ante quienes defendieron “el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro mediante un referéndum de autodeterminación que ponga fin a cincuenta años de sufrimiento y de espera”.

Ambos representantes del Consell también expresaron su inquietud por la grave situación humanitaria que vive la población saharaui, tanto en los campos de refugiados como en los territorios ocupados. “La comunidad internacional no puede darle la espalda a un pueblo que sigue esperando poder ejercer su derecho a la autodeterminación”, subrayaron.

Compromiso solidario de Mallorca

El Consell de Mallorca mantiene un compromiso constante con la causa saharaui a través de diversas líneas de cooperación canalizadas por el Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación, con una aportación total de 124.000 euros en 2025.

De este importe, 80.000 euros se destinan al Programa de salud infantil saharaui, que garantiza la atención pediátrica, de enfermería y la nutrición de niños de entre 0 y 5 años en los campamentos de refugiados; 25.000 euros refuerzan un programa específico de alimentación, y 19.000 euros se asignan al programa “Vacaciones en Paz”, que permite a niños saharauis pasar el verano con familias mallorquinas.

Gracias al apoyo de la institución insular, este año el programa ha duplicado el número de familias de acogida, pasando de 20 a 40, lo que ha posibilitado que más menores disfruten de una estancia en un entorno seguro y afectuoso.

En el encuentro en Nueva York también participaron representantes de diversas instituciones y asociaciones españolas, coordinadas por la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, entre ellos diputados del Parlament balear y un representante de la Universitat de les Illes Balears (UIB).

Con esta intervención, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso histórico con la defensa de los derechos humanos, la justicia internacional y la solidaridad con el pueblo saharaui, insistiendo en la necesidad de que la comunidad internacional actúe con determinación para poner fin a uno de los conflictos más prolongados del siglo XX.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...