spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALASAIB aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua...

ASAIB aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua en una jornada formativa celebrada en CAEB

Published on

La asociación reúne a los principales operadores del sector para analizar la nueva obligación legal de informar periódicamente al MITECO

Palma, 16 de octubre de 2025. La Asociación de Empresarios Suministradores de Agua de Illes Balears (ASAIB) ha celebrado hoy en la sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) una jornada formativa centrada en la nueva obligación legal que afecta a todos los operadores del sector del agua: la notificación de fugas estructurales al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Esta exigencia, de cumplimiento inminente, se enmarca en el esfuerzo regulatorio nacional por mejorar la eficiencia hídrica y reducir el volumen de agua no registrada. Según establece la disposición adicional decimotercera de los criterios técnico-sanitarios sobre la calidad del agua de consumo, los operadores deben evaluar las fugas estructurales de 2024 y remitir el informe antes del 31 de marzo de 2025.

Formación especializada para el cumplimiento normativo

Con el objetivo de facilitar la adaptación a este nuevo marco, ASAIB ha organizado esta sesión informativa, impartida por Josep M. Campanera Alsina, de AIGUALENC, experto reconocido en eficiencia en el abastecimiento de agua potable.

Durante la jornada se abordaron los aspectos clave para la correcta cumplimentación de la notificación, entre ellos:

  • El contexto normativo actual y las futuras exigencias en materia de eficiencia hídrica.
  • Las obligaciones específicas y la frecuencia de los reportes.
  • La identificación de las fuentes de datos necesarias para la declaración al MITECO.

Compromiso con la sostenibilidad hídrica

Con esta iniciativa, ASAIB refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y proporciona a las empresas del sector las herramientas necesarias para cumplir con la normativa de manera eficaz y rigurosa, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 47 sobre el control de fugas estructurales.

La asociación, de carácter sin ánimo de lucro, agrupa a empresas públicas y privadas dedicadas al suministro de agua potable a los diferentes municipios de las Illes Balears, actuando como foro técnico y de cooperación para avanzar hacia un modelo de gestión del agua más eficiente, responsable y sostenible.

Latest articles

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...

Afectaciones al tráfico y desvíos de líneas de la EMT por la procesión de la Beata y la TUI Palma Marathon Mallorca

La Policía Local y la EMT activan un amplio dispositivo especial este fin de...

More like this

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...