“Espais que cuiden, persones que habiten” reunirá a profesionales de la salud, el ámbito social y la arquitectura para analizar cómo el diseño de los espacios puede favorecer la recuperación y el bienestar mental.
Palma, 22 de octubre de 2025. La Dirección General de Salud Mental ha anunciado la celebración de las jornadas “Espais que cuiden, persones que habiten”, un encuentro interdisciplinar que explorará la relación entre arquitectura y salud mental, coincidiendo con la celebración del festival Open House Palma 2025.
El evento se desarrollará los días 12 y 13 de noviembre en el Parc Sanitari Bons Aires, antiguo hospital psiquiátrico de Palma, y contará con la participación de expertos del ámbito sanitario, social y arquitectónico, tanto locales como internacionales.
El objetivo de las jornadas es reflexionar sobre cómo el diseño de los espacios influye en el bienestar emocional de las personas, y cómo la arquitectura puede convertirse en una herramienta terapéutica que contribuya a la recuperación de quienes padecen problemas de salud mental.
La programación incluye conferencias, mesas redondas y actividades participativas, así como una ruta guiada por edificios históricos de Palma que, a lo largo del tiempo, se han vinculado con el cuidado y la salud: la Llar de la Infància, la residencia de les Germanetes dels Pobres, el propio Parc Sanitari Bons Aires, la Dirección General de Salut Mental y el Hospital General de Mallorca (antiguo Hospital de la Sang).
Estas jornadas suponen una oportunidad para fomentar el diálogo entre disciplinas y avanzar hacia modelos de diseño arquitectónico que prioricen la dignidad, el confort y la salud emocional de las personas.
La inscripción está abierta a través del enlace: https://openhousepalma.org/jornades-dgsm.







