spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

Published on

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar la detección temprana y la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

Palma, 22 de octubre de 2025. El Govern de les Illes Balears ha constituido la Comisión para la Gestión Integrada del Riesgo de Inundación de las Illes Balears (INUNCAIB), un nuevo órgano colegiado creado con el objetivo de reforzar la coordinación, la planificación y la respuesta institucional frente a las inundaciones, uno de los principales riesgos naturales del archipiélago.

Durante su primera reunión, celebrada esta semana, la Comisión ha marcado las prioridades estratégicas en materia de prevención, sensorización, modelización del territorio y comunicación del riesgo. El encuentro ha servido para poner en marcha los grupos de trabajo técnicos que definirán las acciones de Gobierno destinadas a mejorar la detección temprana y fomentar la cultura de la autoprotección.

El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha subrayado que “esta gestión integrada supone aprovechar todos los recursos disponibles del Govern. Estableceremos líneas de trabajo conjuntas para implementar medidas de modelización territorial, identificación de herramientas informáticas y desarrollo de una comunicación más ágil del riesgo, que nos permita crear una cultura de autoprotección ante las inundaciones”.

La Comisión INUNCAIB, adscrita a la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, actúa como órgano de consulta, asesoramiento y coordinación transversal en la gestión del riesgo de inundación. En ella participan representantes de las principales direcciones generales y entidades públicas autonómicas con competencias en emergencias, recursos hídricos, innovación y tecnología.

Entre sus funciones principales, el órgano impulsará la coordinación de actuaciones para una gestión eficiente del riesgo, asesorará en políticas de protección civil, hidrología e innovación tecnológica, promoverá la gestión compartida de información meteorológica y cartográfica, y fomentará la sensorización del territorio para mejorar la detección temprana. Asimismo, promoverá la cooperación institucional y la cultura de autoprotección entre la ciudadanía.

La Comisión está presidida por la consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, y tiene como vicepresidente al conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente. También forman parte de ella los directores generales de Emergencias e Interior; de Recursos Hídricos; de Coordinación y Cooperación Local; de Estrategia Digital y Desarrollo Tecnológico; y de Innovación y Transformación Digital, además de los gerentes de los principales organismos públicos implicados.

Se crea también un Grupo de Trabajo de Gestión Integrada del Riesgo de Inundación, de carácter técnico, encargado de proponer criterios y acciones para garantizar la implantación de las medidas establecidas en los planes vigentes.

La Comisión celebrará al menos dos reuniones ordinarias al año y podrá convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario. Su funcionamiento no implicará un aumento del gasto público.

Con la creación de INUNCAIB, el Govern consolida un modelo científico y coordinado de gestión del riesgo de inundaciones, que refuerza la cooperación entre instituciones y mejora la capacidad de previsión, mitigación y respuesta ante los episodios meteorológicos extremos en las Illes Balears.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

Salud promueve unas jornadas que explorarán la influencia de la arquitectura en el bienestar emocional

“Espais que cuiden, persones que habiten” reunirá a profesionales de la salud, el ámbito...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...