spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl despertar del arte contemporáneo en la isla con una exposición sobre...

El despertar del arte contemporáneo en la isla con una exposición sobre Joan Miró y la Sala Pelaires en el Museu de Mallorca

Published on

La muestra, comisariada por Magdalena Aguiló Victory, recorre la relación entre el artista y la galería Pelaires e incluye la Serie Mallorca completa, una de las más valiosas del legado mironiano

Palma, 27 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca ha presentado hoy una nueva propuesta expositiva dedicada al despertar del arte contemporáneo en la isla de la mano de Joan Miró y la Sala Pelaires. La muestra, titulada «Joan Miró y el despertar del arte contemporáneo en Mallorca. Miró y Pelaires 1969-1983», se inaugurará este martes 28 de octubre a las 19.00 horas en el Museu de Mallorca y permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio de 2026.

La exposición se enmarca en el proyecto «Paysage Miró» y cuenta con la colaboración de la Galería Pelaires y la curaduría de Magdalena Aguiló Victory, comisaria independiente y exdirectora de la Fundació Miró Mallorca. La muestra aborda el periodo comprendido entre la inauguración de la Sala Pelaires, en 1969, y la muerte del artista, en 1983, subrayando la estrecha relación entre ambos y su papel en la proyección internacional del arte contemporáneo mallorquín.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado el compromiso de Miró con la isla: «Con esta muestra queremos reconocer la generosidad y el compromiso de Joan Miró con Mallorca, una tierra que eligió para vivir y crear, y que situó en el mapa internacional del arte contemporáneo». Galmés ha añadido que la exposición «es una oportunidad para preservar el legado de un artista universal, que creyó en el talento local y abrió las puertas a la vanguardia».

Por su parte, la comisaria Magdalena Aguiló ha explicado que la exposición «recoge catorce años de complicidad entre Miró y la Sala Pelaires, reflejando la generosidad del artista hacia el joven galerista Pep Pinya y su equipo». Aguiló ha recordado que «Miró expuso por primera vez en Mallorca en 1970, a los 77 años, y desde entonces se convirtió en una figura clave para la galería, donde mostró su obra en varias ocasiones y contribuyó a abrir el espacio a artistas internacionales».

La muestra reúne aguadas, litografías, serigrafías, dibujos y documentación histórica, así como carteles y catálogos originales. Uno de sus grandes atractivos es la «Serie Mallorca» completa, editada en 1973, considerada una de las mejores series gráficas del artista y de la cual existen muy pocas colecciones completas en el mundo.

Esta exposición forma parte del Año Miró, una iniciativa conjunta del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma, que rinde homenaje al vínculo del pintor con la isla y a su influencia en la cultura contemporánea mallorquina.

El Museu de Mallorca abrirá la muestra al público en su horario habitual: martes, viernes, sábado y domingo de 9 a 14 h, y miércoles y jueves de 9 a 19 h.

📍 Museu de Mallorca
🎨 «Joan Miró y el despertar del arte contemporáneo en Mallorca. Miró y Pelaires 1969-1983»
🧭 Comisaria: Magdalena Aguiló Victory
🗓 Inauguración: 28 de octubre, a las 19.00 h
📅 Fechas: del 28 de octubre de 2025 al 15 de junio de 2026

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...