spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa EMT incorporará en 2026 los primeros 57 autobuses eléctricos y construirá...

La EMT incorporará en 2026 los primeros 57 autobuses eléctricos y construirá el nuevo Centro de Operaciones ECO-EMT

Published on

El presupuesto total de la empresa municipal supera los 131 millones de euros e incluye una inversión histórica de 27,7 millones por parte del Ajuntament de Palma.

Palma, 31 de octubre de 2025. El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transports (EMT) ha aprobado este viernes de manera inicial el presupuesto para 2026, que asciende a 131 millones de euros, lo que supone un incremento del 78,9 % respecto al ejercicio anterior.

Esta cifra incluye una aportación histórica de 27,77 millones de euros procedentes de los presupuestos municipales, una medida que, según el teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, refleja “la apuesta clara y decidida del equipo de Gobierno por el transporte público”.

El presupuesto prevé continuar con la modernización de la flota mediante la adquisición de 113 nuevos vehículos, de los cuales las primeras 57 unidades eléctricas —por un valor de 41 millones de euros— están pendientes de adjudicación. La financiación de esta compra se distribuye entre fondos europeos, fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y la aportación municipal.

En total, la EMT destinará casi 50 millones de euros a inversiones en 2026, destacando la compra de los nuevos autobuses eléctricos y la construcción del futuro Centro de Operaciones ECO-EMT, ubicado en el Polígono de Son Rossinyol. Mientras se finaliza la construcción, se habilitarán puntos de recarga provisionales en el actual centro logístico, con una inversión de 4 millones de euros financiados con fondos ITS.

Hacia una flota 100 % verde en 2030

La adquisición de los autobuses eléctricos se enmarca en un contrato marco de cuatro años, con un coste total de 98 millones de euros, que permitirá incorporar 67 vehículos de 18 metros y 46 de 12 metros. El objetivo es que para 2027 más del 50 % de la flota sea eléctrica y en 2030 todos los autobuses sean de cero emisiones.

El nuevo Centro de Operaciones ECO-EMT, que ocupará un solar municipal de 29.325 m², posicionará a la EMT como referente en infraestructuras sostenibles, incorporando instalaciones fotovoltaicas, compresor de hidrógeno y talleres adaptados a la nueva flota eléctrica y de GNC.

Asimismo, el presupuesto incluye la modernización integral del taller, la ampliación de oficinas con un segundo piso y la entrada en vigor del nuevo contrato de explotación publicitaria de marquesinas, que aportará 1,3 millones en 2026 y más de 10 millones en los próximos cinco años.

Refuerzo de plantilla y mantenimiento de la gratuidad

En materia de personal, la EMT destinará 58,4 millones de euros a recursos humanos, un aumento de más de 6 millones respecto a 2025. Este incremento permitirá cubrir 141 vacantes y aumentar el número de conductores de 787 a 841, alcanzando una plantilla total de 985 trabajadores.

Deudero ha destacado que “todo este esfuerzo de inversión y modernización refleja el compromiso del Ajuntament de Palma con la transición hacia una movilidad más sostenible, en un momento en que el número de usuarios ha crecido un 55 %”.

Los presupuestos de 2026 también contemplan la continuidad de la gratuidad del transporte público, financiada por el Gobierno de España, con una asignación estimada de 26 millones de euros para Palma. No obstante, el regidor ha lamentado que “durante este 2025 la EMT no ha recibido todavía ninguna aportación correspondiente a esta bonificación, a pesar de lo establecido por la normativa y de los anuncios de anticipos realizados por el Ejecutivo central”.

Finalmente, Deudero ha anunciado que en 2026 entrará en funcionamiento la tarjeta única de transporte público de Mallorca, un proyecto histórico que permitirá a los ciudadanos utilizar todos los medios de transporte público de la isla con una sola tarjeta.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...