spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARLas cinco comunidades mediterráneas reclaman a la Comisión Europea medidas urgentes para...

Las cinco comunidades mediterráneas reclaman a la Comisión Europea medidas urgentes para garantizar el futuro del sector pesquero

Published on

Los presidentes autonómicos piden a Ursula von der Leyen una acción inmediata ante la crisis que atraviesa la pesca en el Mediterráneo, formada mayoritariamente por pequeñas flotas familiares

Palma, 2 de noviembre de 2025. Los presidentes de Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Andalucía y las Illes Balears han remitido una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que reclaman medidas urgentes y flexibles para garantizar el futuro del sector pesquero mediterráneo.

En el texto, los cinco gobiernos autonómicos advierten de la grave situación económica y social que atraviesa el sector, consecuencia directa de la aplicación del Reglamento europeo sobre pesca demersal del Mediterráneo noroccidental, que ha reducido progresivamente las oportunidades de pesca y amenaza la viabilidad de numerosas cofradías y empresas familiares.

Los firmantes alertan de que “el tiempo se nos acaba” y que la continuidad de la actividad pesquera está en riesgo, pese a las medidas de sostenibilidad adoptadas en los últimos años, como la reducción del esfuerzo pesquero, las vedas biológicas o la mejora de las artes de pesca. Según los presidentes, estas acciones, aunque necesarias, no han sido acompañadas de mecanismos suficientes para compensar su impacto social y económico.

Las comunidades mediterráneas instan a la Comisión a habilitar medidas extraordinarias, similares a las adoptadas en otras crisis, que permitan garantizar la supervivencia de las flotas artesanales mientras se revisan los marcos normativos a largo plazo. Asimismo, reiteran su voluntad de colaborar con Bruselas y con los Estados miembros para alcanzar una pesca sostenible en los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, económica y social.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha subrayado que “las Illes Balears comparten plenamente la preocupación del sector pesquero y piden a la Comisión Europea una respuesta ágil, sensible y adaptada a la realidad de nuestra flota mediterránea”.

La carta, firmada por Salvador Illa i Roca (Generalitat de Cataluña), Carlos Mazón Guixot (Generalitat Valenciana), Fernando López Miras (Región de Murcia), Juan Manuel Moreno Bonilla (Junta de Andalucía) y Margalida Prohens Rigo (Govern de les Illes Balears), constituye una acción coordinada sin precedentes entre las cinco comunidades mediterráneas, que buscan frenar la pérdida de empleo y preservar el tejido socioeconómico de sus municipios costeros.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...