spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALRebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

Published on

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas en residuos voluminosos y neumáticos.

Palma, 3 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca ha anunciado una reducción del 20,5 % en la tarifa para el tratamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) de cara al año 2026. La medida, presentada este lunes por el presidente Llorenç Galmés, supone doblar el objetivo inicial de bajada del 10 % marcado al inicio de la legislatura y responde, según el propio presidente, a una “gestión eficiente que protege el bolsillo de los ciudadanos”.

El presidente, acompañado por el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y la directora insular de Residuos, Margalida Roig, ha explicado en rueda de prensa que la nueva tarifa pasará de 42,23 a 33,57 euros por tonelada, una disminución del 20,51 %.

En tan solo dos años hemos conseguido rebajar la tarifa un 24 %, mucho más de lo que nos habíamos propuesto. Nuestra prioridad es proteger a los ciudadanos de Mallorca y evitar que soporten más cargas económicas”, ha afirmado Galmés, destacando que “la política debe estar al servicio de los intereses de la gente y no de los impuestos”.

El presidente ha recordado que en 2025 ya se aplicó una rebaja del 4 % y que el objetivo de esta nueva medida es incentivar el reciclaje y la correcta gestión de los residuos de obra, contribuyendo así a la economía circular y a la reducción de vertidos incontrolados.

Aumento en la gestión de residuos

Durante el último año, las plantas de tratamiento de la isla han gestionado 744.000 toneladas de residuos de construcción, superando las 622.000 del año anterior, una cifra récord que, según el conseller Pedro Bestard, “refleja el éxito de las políticas de inspección y concienciación ciudadana”.

Estamos haciendo los deberes en reciclaje y control de vertederos ilegales, y los resultados son claros: más material recuperado, menos residuos abandonados y un uso más eficiente de los recursos”, ha subrayado Bestard.

Los residuos de construcción, una vez tratados, permiten recuperar materiales reutilizables y reducir la extracción de nuevas materias primas, contribuyendo a la sostenibilidad del sector.

Más reducciones en otras tarifas

La propuesta para 2026 también contempla una rebaja del 7 % en la tarifa de residuos voluminosos (RV), que pasará de 178,15 a 165,58 euros por tonelada, y una reducción del 8,7 % en el tratamiento de neumáticos fuera de uso (PNFU), que bajará de 118,03 a 107,74 euros por tonelada.

En 2025 se trataron 58.997 toneladas de residuos voluminosos (un 7,4 % más que el año anterior) y 4.583 toneladas de neumáticos, con un incremento del 13 % respecto al ejercicio previo.

Las nuevas tarifas serán aprobadas en el pleno del Consell de Mallorca del próximo mes de noviembre y entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

Rosie Nguyen presenta en Calvià una exposición inspirada en la conexión entre Vietnam y Mallorca

La artista vietnamita, afincada en Cala Millor, inaugura el 14 de noviembre en el...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...