La regidora Lupe Ferrer destaca la continuidad de las políticas de apoyo al empleo, al comercio local y al emprendimiento, así como nuevas iniciativas para dinamizar el sector.
Palma, 5 de noviembre de 2025. La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha comparecido este miércoles en comisión plenaria para presentar el presupuesto del área correspondiente al ejercicio 2026, que asciende a 7.142.789,84 euros. Según ha explicado, se trata de unas cuentas continuistas, enfocadas en el fomento del empleo, del trabajo autónomo y en la protección y dinamización del comercio y la restauración local.
Del presupuesto total, 7 millones de euros se destinan al organismo autónomo PalmaActiva, de los cuales 5,1 millones irán a programas de formación y fomento de la ocupación, mientras que los 1,9 millones restantes se reparten entre las direcciones generales de Comercio y Restauración y de Autónomos.
Dirección General de Comercio y Restauración
El departamento de Comercio y Restauración contará con 924.775 euros para 2026, una cifra que, en palabras de Ferrer, “consolida la línea de trabajo iniciada a principios de legislatura y reafirma el compromiso firme con el tejido comercial de Palma”.
Se mantienen las subvenciones a los Establecimientos Emblemáticos por valor de 150.000 euros, tras haber aumentado un 50% en 2025. Además, se pone en marcha una nueva actividad de rutas guiadas en castellano y catalán —14 en total— para dar a conocer de forma gratuita la historia de estos locales tradicionales y su vínculo con la ciudad.
También se conservan las ayudas a la innovación comercial (200.000 euros) y las de dinamización (130.000 euros), destinadas a impulsar actividades de modernización y promoción del comercio local. Por segundo año consecutivo, se mantiene la partida de 196.000 euros para la campaña de Navidad, que se ampliará a más barrios de la ciudad.
En el ámbito de la restauración, el área continuará apoyando eventos consolidados como TaPalma, la feria Horeca, Chefs(in), la Fira de la Sardina y el Campeonato de Cocina Vegana, además de promover nuevas propuestas, como una muestra de cocina internacional y un campeonato de cocina para invidentes en colaboración con ASCAIB y la Fundación ONCE.
Dirección General de Autónomos
La Dirección General de Autónomos dispondrá de 966.682 euros para 2026, con el objetivo de seguir reforzando los servicios de apoyo a los emprendedores, autónomos y pymes.
Se mantiene la línea de subvenciones de 50.000 euros para inversiones de autónomos, así como la mejora de las instalaciones del Centro de Empresas y Coworking. También continuará la programación de píldoras informativas mensuales y la Semana Global del Emprendimiento, actividades que en 2025 contaron con una gran acogida.
“Nuestro presupuesto para 2026 refleja un compromiso continuo con el desarrollo económico y social de Palma, centrado en la revitalización del comercio local, la dinamización del sector de la restauración y el fortalecimiento de los autónomos y pymes”, ha concluido Lupe Ferrer.





