La formación se dirige a alumnos de los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.
Palma, 10 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca y el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) han firmado un convenio para que estudiantes de los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas puedan realizar prácticas académicas curriculares y extracurriculares en la institución insular.
Con este acuerdo, el Consell de Mallorca busca colaborar en la formación del alumnado del CESAG, ofreciendo plazas para completar la fase práctica de sus estudios en un entorno real de trabajo. El objetivo es reforzar las competencias profesionales y facilitar el contacto directo con el funcionamiento del sector público, consolidando habilidades relacionadas con la empleabilidad, la comunicación institucional y la gestión de contenidos.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha destacado que «el Consell de Mallorca tiene la voluntad de poner todos sus recursos al servicio del aprendizaje y adaptarse a las necesidades del sistema educativo. Con este compromiso, queremos contribuir a mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes y reforzamos el papel de la institución insular como espacio de formación y de acompañamiento».

En la firma del convenio también han participado el conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública, Rafel Bosch; la directora del CESAG, María Elena Valiente, y la jefa de estudios de Comunicación, Maria Antònia Puigròs.
Las prácticas, que podrán realizarse desde este año y hasta el curso 2028-2029, se llevarán a cabo en la Dirección Insular de Comunicación, donde los estudiantes conocerán el funcionamiento interno del gabinete de prensa del Consell, las herramientas de comunicación institucional y las plataformas digitales que se utilizan para difundir las actividades de la institución.
Esta colaboración permitirá a los alumnos aplicar sus conocimientos en un contexto real, desarrollar competencias técnicas, metodológicas y creativas, y fomentar valores como la innovación, la proactividad y el emprendimiento en el ámbito de la comunicación pública.




