El nuevo complejo, ubicado en Son Ferriol, dispondrá de 20.000 metros cuadrados convertibles en hasta tres naves, un auditorio, restaurante y un aparcamiento para más de 700 vehículos.
Palma, 12 de noviembre de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este miércoles la propuesta ganadora del concurso de ideas para el futuro Recinto Ferial de Palma, que llevará la firma del estudio Vivas Arquitectos Barcelona S.L.P.. El anuncio se ha realizado tras la reunión de la Junta de Govern, que ha aprobado la adjudicación de los premios al ganador y a los dos proyectos finalistas.
Los finalistas, que recibirán 15.000 euros cada uno, han sido los estudios Jaume Cerdà & Toni Salort & Javier Accebes UTE y RDR Arquitectes España S.L.. Por su parte, el equipo ganador obtendrá una compensación de 25.000 euros y la posibilidad de formalizar el contrato de servicios para la redacción del proyecto definitivo, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.
El jurado, integrado por técnicos municipales, arquitectos de prestigio, representantes de la sociedad civil y de los Colegios Oficiales de Arquitectos e Ingenieros de Baleares, ha evaluado 23 propuestas presentadas por estudios de todo el país —de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, A Coruña o Bilbao—, además de equipos locales e internacionales.
Martínez Llabrés ha destacado que esta composición del jurado “refleja el espíritu con el que este equipo de gobierno impulsa los grandes proyectos de ciudad: con rigor técnico, participación y consenso social y profesional”. También ha valorado el alto nivel y la calidad técnica de las propuestas recibidas, así como el interés mostrado por los despachos de arquitectura locales y nacionales.
Un proyecto funcional, sostenible y de gran capacidad
El anteproyecto de Vivas Arquitectos ha sido elegido por “su sencillez y contundencia, su claridad en las circulaciones y accesos, la jerarquía bien resuelta de los espacios y un sistema constructivo eficiente y realista”, según el jurado.
El futuro recinto contará con 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva, modulables en una, dos o tres naves, lo que permitirá albergar eventos simultáneos con una capacidad total para 8.000 personas. Además, dispondrá de un auditorio de 220 butacas, salas de conferencias, espacios para presentaciones, keynotes y actividades culturales, así como un restaurante de 530 metros cuadrados, salas VIP, zonas de acreditación y un aparcamiento de más de 21.000 metros cuadrados con 700 plazas.
Entre sus valores más destacados, el proyecto equilibra el espacio interior y exterior, configurando un gran patio central que actúa como prolongación natural del edificio. También se ha valorado su adaptación al entorno, la sostenibilidad de los materiales y la flexibilidad de los espacios expositivos, que podrán acoger ferias, congresos o eventos culturales de gran formato.
Inversión y localización estratégica
El presupuesto total del Recinto Ferial asciende a 46 millones de euros, de los cuales 33 millones corresponden a la construcción, 6 millones al equipamiento y 7 millones a costes indirectos (licencias, tasas y seguros).
Ubicado en el barrio de Son Ferriol, junto al Hospital Son Llàtzer, el nuevo recinto formará parte del eje estratégico Palma Culture & Innovation Bay, actuando como conector entre la Fachada Marítima y la Platja de Palma. El alcalde ha subrayado que su excelente conexión con la red viaria, el puerto, el aeropuerto y la futura línea Palma-Llucmajor lo convertirá en un nodo logístico clave y en un referente para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
“Este equipamiento nace con un objetivo claro: posicionar a Palma como capital mediterránea del turismo profesional y de negocios”, ha señalado Martínez Llabrés, quien ha añadido que el nuevo recinto “será un motor de desestacionalización, dinamizará la economía local y generará empleo”.
Superficies principales del proyecto
- Vestíbulos y circulaciones: 2.644 m²
- Acreditaciones y oficinas de atención: 185 m²
- Espacios expositivos: 9.400 m²
- Foyer y espacios complementarios: 1.252 m²
- Área VIP, prensa y convenciones: 771 m²
- Restauración: 532 m²
- Oficinas y administración: 1.384 m²
- Atención al expositor: 200 m²
- Protocolo: 159 m²
- Servicios, baños y almacenes: 1.361 m²
Total edificado: 19.980 m² - Aparcamiento: 19.320 m²
- Área logística: 1.212 m²
Total construido: 21.360 m²
Con esta actuación, el Ajuntament de Palma da un paso decisivo hacia la creación de un espacio ferial moderno, sostenible y de referencia nacional e internacional, complementando la oferta del Palacio de Congresos y fortaleciendo la posición de la ciudad como destino líder en innovación, cultura y eventos profesionales.




