La adaptación teatral de la célebre novela de Carmen Martín Gaite llega a Mallorca el 16 de noviembre, en el año del centenario de la autora.
Inca, 16 de noviembre de 2025. El Teatro Principal de Inca acoge este domingo la representación de El cuarto de atrás, una adaptación escénica de la novela publicada por Carmen Martín Gaite en 1978, considerada una obra clave para entender la memoria y la reconstrucción personal de una generación marcada por la posguerra. El montaje, adaptado por María Folguera, llega a Mallorca tras su paso por el Grec de Barcelona y en el marco del centenario del nacimiento de la escritora.
La función, protagonizada por Emma Suárez, recupera el universo íntimo, onírico y reflexivo del libro. La actriz, ganadora de tres premios Goya y con una extensa trayectoria en cine, televisión y teatro, comparte escenario con Alberto Iglesias —director, dramaturgo y actor con más de treinta montajes clásicos— y Nora Hernández, intérprete vinculada a La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Una historia entre el sueño y la vigilia
La obra sigue a una escritora que, en mitad de la noche, recibe la visita inesperada de un misterioso hombre vestido de negro. A partir de ese encuentro, se abre un viaje por la memoria, los miedos y los secretos del pasado, siempre marcados por la pregunta central: ¿qué había en el cuarto de atrás?
La trama teje un diálogo constante entre fantasía y realidad, entre recuerdos reprimidos y la necesidad de poner palabras a lo vivido.
Según explica la directora, María Folguera, “El cuarto de atrás es una obra maestra que habita un espacio ambiguo entre lo onírico y lo cotidiano. Martín Gaite logra convertir una noche cualquiera en un episodio decisivo, donde imaginación e intelecto se entrelazan hasta transformarse en un manuscrito lleno de sentido y revelación”.
Ficha del espectáculo
- Fecha: 16 de noviembre de 2025
- Espacio: Sala Principal — Teatro Principal de Inca
- Precio: 28 €
- Función única
La obra se presenta así como una oportunidad única para reencontrarse con una de las voces imprescindibles de la literatura española, revisitada a través del talento interpretativo de Emma Suárez y un equipo artístico de primer nivel.




