Las 16 zonas de baño del municipio mantienen el sello que acredita una gestión sostenible, eficiente y orientada a la mejora continua.
Llucmajor, 13 de noviembre de 2025. Las 16 playas y zonas de baño catalogadas del término municipal de Llucmajor han superado con éxito la auditoría anual necesaria para mantener la certificación ISO 14001:2015, el estándar internacional que reconoce una gestión ambiental rigurosa y sostenible.
La auditoría, realizada el 17 de octubre, evaluó la eficacia del sistema implantado por el Ayuntamiento para garantizar la correcta gestión de los servicios de limpieza, mantenimiento, vigilancia y explotación de las playas. El proceso incluyó entrevistas al personal, observación directa, análisis de actividades y revisión documental de los registros vinculados a la gestión ambiental.
El informe final concluye que el Ayuntamiento mantiene un control adecuado y eficaz de los principales aspectos ambientales relacionados con el litoral, cumpliendo plenamente los requisitos de la norma. La evaluación se llevó a cabo siguiendo un protocolo exhaustivo que valoró elementos como el contexto de la organización, liderazgo, planificación, apoyo operacional, evaluación de riesgos y las acciones de mejora continua.
La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha celebrado la renovación de la certificación, señalando que “esta certificación es una garantía de que nuestras playas se gestionan con criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Es un reconocimiento al esfuerzo constante de los servicios municipales y a la implicación de todos los trabajadores que, día a día, cuidan nuestro litoral”.
En la misma línea, el regidor de Medio Ambiente, Antonio Cayuela, ha destacado que “superar esta auditoría demuestra que Llucmajor sigue avanzando en la gestión eficiente de sus recursos naturales, consolidando un modelo de playas sostenibles que combina calidad ambiental, seguridad y bienestar para los usuarios”.
Con esta renovación, Llucmajor reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del entorno costero, situándose entre los municipios pioneros en la gestión ambiental certificada en Baleares.




